Aún faltan por entregar más de 15 mil resultados para Covid-19: Procuraduría

Jue, 28/05/2020 - 09:25
La Procuraduría solicitó agilizar la entrega de los resultados de las pruebas para Covid-19 a las secretarías de de salud de Bogotá y 26 departamentos.

La labor del personal de la salud y las autoridades sanitarias en el mundo ha sido fundamental para contrarrestar la emergencia que ha generado la pandemia del Covid-19. 

En Colombia, el Ministerio de Salud, el Instituto Nacional de Salud, las secretarías distritales, departamentales y los laboratorios públicos y privados trabajan a contrarreloj para dar a conocer lo más pronto posible los resultados de las pruebas para Covid-19. 

 

 

A pesar del esfuerzo, la Procuraduría señaló este jueves 28 de mayo que esa labor debe tener una mayor rapidez ya que a la fecha aún hay 15.053 resultados que no se han entregado. 

De esas pruebas el 54% corresponde a los laboratorios autorizados para el procesamiento de las pruebas, y el 46% restante al Instituto Nacional de Salud – INS, según el Ministerio Público.

La Procuraduría solicitó unos planes más efectivos para que el procesamiento y entrega de los resultados de las pruebas para Covid-19 se conozcan en el menor tiempo posible, e insistió en que los laboratorios deben practicar la mayor cantidad de muestras "que permitan monitorear, identificar, analizar y diagnosticar los riesgos de la población frente al contagio de Covid-19". 

Este llamado del Ministerio Público a las autoridades sanitarias es importante para el país debido a que con esos resultados el Gobierno Nacional puede tomar medidas al respecto. 

A la fecha Colombia reporta 24.104 casos confirmados, 803 muertes y 6.111 recuperados. El epicentro del virus en el país es la ciudad de Bogotá con 8.045 contagios, seguido del departamento de Atlántico (3.114) y Valle del Cauca (2.828). 

 

 

Esta situación ha generado un lineamiento riguroso en las zonas más afectadas y ha obligado a que la cuarentena se alargue para las poblaciones con mayor riesgo de contagio. 

El ministro de Salud Fernando Ruiz, a través del programa presidencial Prevención y Acción, resaltó este miércoles 27 de mayo que los niños menores de 5 años y los adultos mayores de 70 años podrán salir de sus casas por un tiempo.

Más KienyKe
En Kienyke.com hablamos con un experto que nos explicó todo sobre el cáncer de próstata: cómo detectarlo, factores de riesgo y señales de alerta.
Daniela Ospina llamó la atención de sus seguidores al hablar del motivo del por qué tuvo que separarse de su hija, Salomé.
Luke Newton fue escogido para interpretar al reconocido diseñador de modas, Alexander McQueen, quien falleció en febrero de 2010.
¿Está estudiando lo correcto? Estas son las profesiones que más van a crecer de aquí al 2030.
Kien Opina