Jorge Vergara: "Es necesario saber de matemáticas, análisis de datos y estadística"

Mar, 30/11/2021 - 11:36
Jorge Vergara, Chief Technology Officer de IBM, en el marco del Festival de los Sentidos puntualizó los retos del periodismo con la Inteligencia Artificial.

En el marco de la cuarta jornada del Festival de los Sentidos de Kienykecom con la conferencia 'Transformación digital en el periodismo, alternativas de la Inteligencia artificial con Jorge Vergara, Chief Technology Officer de IBM dio claves importantes a la hora de ejercer periodismo en medio de una trasnformación, digitalización y uso de nuevas herramientas.

Si bien, el periodismo se ha adaptado a transformaciones de uso de herramientas, ahora no es la excepción con el uso de dispotiviso digitales para hacer muchas más actividad optimizadas con la ayuda tecnológica. 

Pero, tambipen hay preguntas y hasta temor sobre el uso de la Inteligencia artifical, puede ser entendida como el uso de robots o máquinas y que pueden desplazar a los periodistas de su oficio.

Sin embargo, Jorge Vergara explicó que si bien no se acabrán estas profesiones, sí se debe ver una oportunidad para transformar y reinventar cómo se quiere dar a conocer una noticia y de nuevo preguntar: ¿qué quiere la audiencia y consumidores de información?

"Nosotros en IBM hablamos de reinvención digital, cuando yo tengo digitalización hago lo mismo pero con otras herramientas. La real transformación es pensar que si tiene sentido hacer lo que hacemos para la audiencia o consumidor de información. Es ver que están esperando", Jorge Vergara  Chief Technology Officer.

Jorge Vergara: "Es necesario saber de matematicas, análisis de datos y estadística"

A su vez, Jorge Vergara, Chief Technology Officer de IBM resaltó que ahora los periodistas deben saber mucho más de matemáticas, análisis de datos y uso de herramientas como blockchain y estadística para seguir las fuentes de información y dar une noticia verídica.

"Un requerimiento para los periodistas ahora es Analítica. Es necesario saber de matematicas, análisis de datos y estadística".

El periodismo desde su oficio profesional como en las universidades también se debe replantear con respecto a la realidad, con el uso de información, la Inteligencia Artificial, blockchain, estadística y matemática para hacer una verificación concisa de por ejemplo, de dónde se generan las fake news o noticias falsas.

"Los pensum de las universidades deben ser repensados con el estudio de herramientas de análisis de datos, blockchain...se necesita modificar y dar una nueva visión y estudio".

Pero a su vez, Vergara explicó que también la misma Inteligencia artificial tiene retos, entre ellos, los éticos para ser realmente imparcial a la hora de brindar información y también optimizar actividades. 

"Necesitamos verificar y que haya transparencia con qué lineamientos éticos deben seguir los algoritmos con la Inteligencia artificial".

Más KienyKe
El actor colombiano compartió con Kienyke.com detalles de su papel en 'Yo no soy Mendoza', la nueva serie de Netflix que triunfa en Latinoamérica, y del legado de Fernando Gaitán, los retos del oficio y lo que viene para su carrera.
El ministro fue abordado por varios periodistas que lo cuestionaron sobre la denuncia de la Canciller ante la Fiscalía este miércoles.
La determinación del Banco de la República en disminuir las tasas, se da por primera vez en el año ¿A qué se debe?
El ciudadano colombiano Yostin Andrés Mosquera, de 35 años, compareció este miércoles ante el tribunal penal de Old Bailey, en Londres.
Kien Opina