Velatón nacional este 17 de junio contra la violencia en Colombia

Mar, 17/06/2025 - 17:40
Bajo el lema “Una luz por la vida”, los 32 gobernadores del país convocaron a una jornada de reflexión y unidad nacional este martes 17 de junio, en respuesta a los recientes hechos de violencia que conmocionan a Colombia.
Créditos:
EFE

En un gesto de solidaridad y rechazo categórico a la violencia política, los 32 gobernadores de Colombia han convocado a una velatón nacional este martes 17 de junio de 2025, a partir de las 5:00 p. m., tras el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el pasado 7 de junio en Bogotá.

Este evento, que se desarrollará simultáneamente en plazas y espacios públicos de todo el país, busca convertirse en un símbolo de unidad nacional, esperanza y reflexión colectiva ante el preocupante panorama de inseguridad y polarización política que enfrenta Colombia.

Un país que no quiere volver al pasado

La velatón se realizará bajo el lema “Una luz por la vida”, e incluirá actividades culturales, momentos de oración interreligiosa y espacios de diálogo ciudadano, según anunciaron los mandatarios departamentales. La convocatoria tiene como objetivo hacer un alto en el camino para rechazar los actos violentos, como el atentado sicarial contra Miguel Uribe y los recientes ataques terroristas en los departamentos de Cauca y Valle del Cauca.

“Convocamos a los colombianos a reflexionar, a encender una luz por la vida y por la esperanza, porque no podemos permitir que lo que hoy ocurre termine siendo una estadística más”, expresó Didier Tavera, director ejecutivo de la Federación Nacional de Departamentos (FND), en entrevista con La FM de RCN Radio. “Aquí nadie hablará desde la izquierda o la derecha; se hablará desde el anhelo común de un país que quiere vivir sin miedo”, añadió.

Principales puntos de concentración

La velatón se realizará en plazas emblemáticas de diferentes ciudades del país, incluyendo:

  • Bogotá: Plaza de la Paz, Gobernación de Cundinamarca.

  • Medellín: Hall de la Gobernación de Antioquia.

  • Cali: Plaza principal de Jamundí.

  • Villavicencio: Plazoleta Los Libertadores, con muestras culturales.

  • Pereira: Plazoleta principal de la Gobernación.

  • Riohacha: Plaza Almirante Padilla, con eucaristía.

  • San Andrés: Coral Palace, frente a la Gobernación.

  • Tunja: Plaza de Bolívar.

  • Barranquilla: Plaza de la Paz.

  • Pasto: Plaza de Nariño.

  • Bucaramanga: Plaza Cívica Luis Carlos Galán.

  • Manizales: Plaza de Bolívar.

En cada punto, se espera la participación de líderes comunitarios, religiosos y culturales que impulsarán mensajes de reconciliación y paz.

Estado de salud de Miguel Uribe

La convocatoria nacional ocurre en un momento crítico para Miguel Uribe, quien continúa en estado grave tras haber recibido un disparo en la cabeza en el ataque ocurrido en la localidad de Fontibón. Según el más reciente comunicado de la Fundación Santa Fe de Bogotá, el senador permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) bajo monitoreo hemodinámico y neurológico, con pronóstico reservado.

“Está haciendo lo que puede por su vida. Lo demás depende de la atención médica y de la solidaridad de todos los que lo apoyan”, expresó Julio César Turbay, tío del senador, al pedir oraciones por la vida de su sobrino.

Además del acto simbólico de encender una vela, las autoridades han pedido que esta jornada no se politice y se enfoque en la necesidad urgente de preservar la vida, proteger la democracia y sanar las heridas sociales del país.

El presidente Gustavo Petro también envió un mensaje conciliador a través de redes sociales: “Que la venganza política no domine el corazón”, en referencia al caso de Uribe Turbay, quien también ha sido figura destacada de la oposición.

Esta velatón representa una respuesta ciudadana al miedo y la violencia, una oportunidad para que Colombia, desde sus territorios, exprese su deseo de no retroceder hacia un pasado marcado por el conflicto y el odio.

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
Kienyke.com conversó con una experta sobre cómo manejar la agresividad en gatos. Descubra sus claves para mejorar la conducta de su felino.
¿Regresa Uribe al poder? Mientras de la Espriella lo llama a liderar el país, el expresidente se niega rotundamente y denuncia una persecución judicial
La persona detenida habría hecho parte de la planeación y coordinación del atentado contra el senador.
La comunidad del corregimiento de Villa Germania, al sur de Valledupar, denuncian masacre y hasta ahora solo se ha podido recuperar un cuerpo.