Caos en aeropuertos tras suspensión de operaciones de Viva Air

Mar, 28/02/2023 - 07:03
La aerolínea Viva Air decidió suspender todas sus operaciones en Colombia. Por eso, hay cientos de pasajeros afectados en aeropuertos colombianos.
Créditos:
Facebook: Viva Air

En la noche de este lunes, la aerolínea Viva Air anunció la suspensión de todas sus operaciones en el país. Todo debido a una crisis financiera que fue notificada a la Aeronáutica Civil. 

"El día de hoy la Aeronáutica Civil emitió Comunicación reconociendo los intereses de varios terceros sobre el pedido urgente de Viva para permitir su integración con un grupo de aerolíneas más fuerte y más grande. Esta decisión, sin precedentes por parte de la entidad, dará como resultado nuevos retrasos en la toma de una decisión, por lo que Viva se ve obligada a anunciar, lamentablemente, la suspensión de sus operaciones con efecto inmediato", señalaron.

Debido a la emergencia desatada entre los pasajeros, la Aeronáutica solicitó a las demás aerolíneas presentar un listado de sillas disponibles para ayudar, solidariamente, a quienes se quedaron sin viajar por cuenta de la suspensión.

Y es que desde la noche del lunes se han presentado episodios de tensión social en varios aeropuertos, como el José María Córdova (Rionegro), Rafael Núñez (Cartagena) o El Dorado (Bogotá). 

Se han presentado varias protestas frente a Migración Colombia, en las instalaciones de El Dorado, lo que deja ver la angustia de los viajeros varados. 

Pero la preocupación de varios ciudadanos es creciente teniendo en cuenta que la aerolínea tenía vendidos cerca de un millón de tiquetes. Por ahora, no hay pronunciamientos de la Superintendencia de Transporte. 

Por ahora, los represamientos en las principales terminales aéreas de Colombia se mantienen y, de hecho, se han registrado enfrentamientos entre ciudadanos. 

Más KienyKe
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, reiteró que el metro es una obra estratégica para la ciudad y pidió blindarla de disputas políticas.
El pacto fue posible gracias a la intervención de Trump y a la "gran consideración que tiene por el presidente Xi".
Un juez envió a la cárcel al hombre que quemó vivo a Sherlock, un perro en Pasto, en un caso que refuerza la lucha contra el maltrato animal en Colombia.
El presidente rechazó el calificativo de “nefasto” y destacó avances sociales, mientras el exvicepresidente pidió al Congreso hundir la iniciativa.