
La Copa Colombia 2025 tendrá una estructura completamente renovada. Así lo confirmó la Dimayor al anunciar el nuevo formato del certamen que comenzará a disputarse a finales de mayo y otorgará un cupo a la Copa Conmebol Sudamericana para el equipo campeón.
El presidente de la entidad, Carlos Zuluaga, explicó que este nuevo diseño busca mayor equidad y organización: “Va a garantizar cero sorteos y todo será posicional”. Esto significa que el emparejamiento de los equipos dependerá exclusivamente de sus posiciones en la tabla, eliminando los tradicionales sorteos.
Uno de los principales objetivos de la nueva estructura es optimizar el calendario. “Queremos evitar largos periodos de inactividad y ofrecer más partidos con equipos de gran convocatoria”, señaló la organización en su comunicado.
La Copa BetPlay 2025 contará con cinco fases:
Fase 1A: Grupos todos contra todos
Participarán los 20 clubes que no clasifiquen a los cuadrangulares en el primer semestre, tanto de la Liga BetPlay como del Torneo BetPlay (12 de la A y 8 de la B). Se dividirán en cuatro grupos de cinco equipos cada uno, conformados según la tabla de posiciones.
Estos grupos disputarán enfrentamientos todos contra todos durante cinco fechas. Los dos mejores equipos de cada zona avanzarán a la siguiente fase. Esta etapa se jugará entre la última semana de mayo y el mes de junio.
Fase 1B: Duelo entre clasificados a cuadrangulares
En esta fase ingresarán los equipos que sí lograron clasificar a los cuadrangulares en sus respectivas divisiones. Es decir, los ocho mejores de la Liga y los ocho mejores del Torneo de Ascenso.
Los cruces también estarán definidos por la posición: el primero de la A enfrentará al octavo de la B, el segundo al séptimo, y así sucesivamente. Serán llaves de ida y vuelta, a disputarse entre julio y agosto. Los ocho ganadores avanzarán a la fase 2.
Fase 2: Octavos de final
En esta etapa se encontrarán los ocho clasificados de la fase 1A y los ocho vencedores de la 1B. Se mantendrán los cruces por posiciones, con partidos de ida y vuelta. A partir de aquí, el torneo continúa con eliminatorias directas.
Fase 3, 4 y 5: Cuartos, semifinales y final
Desde los cuartos de final hasta la gran final, los duelos seguirán siendo de ida y vuelta. El equipo que levante el trofeo no solo se consagrará campeón nacional, sino que ganará un cupo directo a la Copa Sudamericana 2026.
Atlético Nacional, actual campeón tras vencer al América en la edición 2024, buscará defender su título bajo este nuevo esquema.
Con esta reestructuración, la Copa Colombia 2025 promete más competencia, menos inactividad para los clubes y mejores enfrentamientos desde el inicio del torneo. Un formato que, según la Dimayor, marca un antes y un después en el fútbol colombiano.