
En nuestro recorrido por los pabellones de Agroexpo 2019 encontramos grandes ideas de emprendimiento, las cuales por medio de productos amigables con la naturaleza, buscan crear conciencia para que entre todos protejamos el medio ambiente.
Se trata de 'Ámala, diarios de naturaleza', un proyecto de productos artesanales hechos a mano en Casanare, con el cual buscan conectar la naturaleza a través del arte.
Esta idea nació el 17 de marzo de 2017, durante este tiempo han logrado generar varios procesos encaminados a conocer al turista de naturaleza, quienes son su principal interés en el mercado.
Con el apoyo de diferentes programas de crecimiento empresarial, han logrado consolidar un producto diferente e innovador.



'Ámala' piensa en los niños Vivian Ocampo, Gerente de Ámala, le contó a Kienyke.com, que con este emprendimiento quieren llevar un mensaje de conservación, funcionalidad y responsabilidad con el medio ambiente. Adicionalmente, desde esta iniciativa han implementado la educación ambiental en los niños, "porque sabemos que ellos son actores fundamentales del proceso", aseguró Ocampo.
Lea también: Confiabonos, un emprendimiento de soldados heridos en combate
Gracias a esto, lograron implementar un código QR en los diarios, el cual automáticamente los dirige a un cuento sobre la mitigación del atropello de la fauna en las carreteras de Casanare. Con sus productos logran atraer la atención por sus diseños únicos, colores llamativos y texturas agradables, además, quieren conectar a las personas por medio de los sentidos.
