RetoLab: apoyo a emprendedores digitales que tengan retos innovadores

Jue, 25/06/2020 - 11:52
Los interesados podrán aplicar hasta el próximo 17 de julio del 2020 a las 5:00 p. m.
Créditos:
MinTIC

Desde el inicio de la pandemia, el MinTIC ha creado diferentes programas para apoyar e incentivar el emprendimiento en Colombia junto a APP.CO, el programa de emprendimiento digital del Ministerio, creado inicialmente por entidades como ProColombia, ONU Mujeres Colombia y la Agencia Nacional de Infraestructura – ANI.

Desde su creación en 2012, APPS.co ha acompañado 2.175 equipos y empresas y beneficiado a más de 137.000 personas a través de toda la oferta. Su trabajo es consolidar la comunidad de emprendimiento digital en Colombia y América latina. Actualmente cuentan con más de 230.000 usuarios.

En qué consiste la convocatoria

RetoLab busca equipos emprendedores o personas legalmente constituidas conformados por grupos de 2 a 4 personas, mayores de edad y deben tener experiencia en el desarrollo de tecnología de la industria 4.0. Aquellos que entren en la convocatoria deben solucionar algunos retos que proponen las entidades organizadoras: ProColombia, ONU Mujeres y Agencia Nacional de Infraestructura.

Estos son los retos que para participar deberán seleccionar y resolver:

 1. Reto Procolombia: ¿Cómo lograr que el proceso de la conexión entre la oferta exportable no-minero energética colombiana y la demanda internacional llegue al cierre de negocios?

 2. Reto ONU Mujeres Colombia: ¿Cómo lograr la incorporación de mujeres rurales en un rango entre los 18 y 60 años, en los escenarios de reactivación económica frente al COVID-19, a partir de la conservación, transformación y comercialización para la producción hortofrutícola?

 3. Reto Agencia Nacional de Infraestructura ANI. ¿Cómo capturar información de la trayectoria en los desplazamientos de los vehículos particulares, de servicio público y carga en Colombia que permita realizar estudios de tráfico?

En esta fase, los componentes que integran determinada tecnología deben haber sido identificados y así se busca establecer si dichos componentes individuales cuentan con las capacidades para actuar de manera integrada. Si funciona conjuntamente en un sistema, si cuenta con un diseño y desarrollo funcional, que permite por lo menos una funcionalidad con usuarios como solución al reto planteado.

¿Existen otro tipo de convocatorias?

Sí, el MinTIC junto a APPS.co, está trabajando en diferentes inciativas que apoyen el emprendimiento digital del país en donde direccionan los procesos de formación a los sectores de: turismo, industrias, transporte, tecnología, entre otros.

 Además, esperan en los próximos meses abrir más convocatorias para otros retos innovadores en alianza con el Ministerio de Cultura, el Ministerio de Transporte y Ecopetrol.

Los seleccionados con la mejor propuesta de solución para cada reto podrán suscribir un contrato de prestación de servicios de hasta setenta millones ($70.000.000) para el desarrollo de la solución tecnológica en etapa funcional. Adicionalmente, recibirán acompañamiento técnico y de fortalecimiento del modelo de negocio, así como un reconocimiento que los certifique como solucionadores de esta convocatoria del Ministerio TIC.

Aquellos que deseen participar en esta convocatoria deben hacerlo a través de la página web de APPS.co y tienen plazo hasta el próximo 17 de julio a las 5:00 pm

 

Más KienyKe
La víctima fue encontrada sin vida y con signos de violencia en su lugar de residencia, mientras su vehículo fue localizado abandonado en área urbana.
Orlando Liñán visitó Kienyke.com para hablar de su música, su carrera en la actuación, el reto de interpretar a Diomedes Díaz y mucho más. ¡No se pierda los detalles!
Hoy la Nueva EPS sigue funcionando, pero con respiración asistida. Sus afiliados pagan la incertidumbre.
La iniciativa se presenta como una estrategia para mitigar las consecuencias del cambio climático
Kien Opina