De Griselda a Yo no soy Mendoza: el salto de Fredy Yate en la TV

Mié, 30/04/2025 - 17:00
El actor colombiano compartió con Kienyke.com detalles de su papel en 'Yo no soy Mendoza', la nueva serie de Netflix que triunfa en Latinoamérica, y del legado de Fernando Gaitán, los retos del oficio y lo que viene para su carrera.
Créditos:
Kienyke.com

El talento de Fredy Yate continúa consolidándose dentro y fuera del país. Actor con trayectoria en teatro, cine y televisión, Yate ha demostrado una capacidad camaleónica para asumir todo tipo de personajes. Tras su destacado papel como Chucho Castro en Griselda, el colombiano asume un nuevo reto con Yo no soy Mendoza, la serie de Netflix inspirada en una idea original de Fernando Gaitán, que ya lidera el ranking en México y se posiciona entre las más vistas en Colombia.

Durante una reciente entrevista con Kienyke.com Freddy compartió detalles de este proyecto que ya se ubica como la serie número uno en México y que acaba de entrar al top 10 en Colombia. “Es una dramedia con una estructura muy divertida, con escenas disparatadas y personajes muy inteligentes. Apenas leí los libretos supe que esto le iba a gustar a la gente”, confesó.

Lea también: V de Vinilo lanza su nueva apuesta artística

En esta producción interpreta a Tocayo, un personaje tierno, enamorado, oscuro y neurótico a la vez. “Tiene muchos matices. Fue todo un reto separarlo de Chucho, que había generado mucha recordación. Tocayo está obsesionado con descubrir una verdad dentro de la historia, y eso lo lleva por caminos peligrosos… su destino es bastante inesperado”, contó entre risas.

Trabajar al lado de grandes figuras como Laura Londoño, Lucho Velasco y Humberto Zurita también fue parte del regalo. “Nos convertimos en una familia. Fue un intercambio cultural entre Colombia y México que dejó amistades y mucho aprendizaje. Con Lucho ya había trabajado en La Reina del Flow, pero esta vez fue una relación más cercana, más fraterna”, recordó.

"Yo no soy Mendoza me llevó a reencontrarme con la comedia":

Para Fredy, este personaje representa un momento importante en su carrera: “Es la oportunidad de que el mundo vea que soy un actor capaz de transformarme. Que puedo hacer un Chucho, un Carlos Lehder, y ahora un Tocayo, y que todos sean distintos”. Y añade: “Mi objetivo siempre ha sido que los personajes toquen fibras, que dejen mensajes sobre la vida, sobre la humanidad”.

Además: La pulla de Marlon Solórzano a Altafulla y Karina en LCDLF

Sobre Fernando Gaitán, el creador de la historia original, solo tuvo palabras de admiración: “Es un maestro de la televisión mundial. Cuando supe que la serie venía de una idea suya, sentí un compromiso gigante. Me volví a ver Betty, la fea para empaparme de su tono, de su humor. Fue un honor”.

Aunque Yo no soy Mendoza apenas está conquistando al público, Fredy ya tiene más proyectos en puerta. Muy pronto lo veremos en El Capo 4 y en una película internacional junto a Kiefer Sutherland. Además, está en plena temporada de audiciones, buscando nuevos personajes que lo reten a seguir evolucionando como actor.

Antes de despedirse, envió un mensaje a sus seguidores: “Vean Yo no soy Mendoza. Es una serie fresca, divertida, con humor, drama y suspenso. Conéctense con Tocayo, rían, lloren, y si les gusta, recomiéndenla. ¡Nos vemos pronto con más proyectos y nuevos personajes!”, concluyó.

¡No se pierda la entrevista completa!

Más KienyKe
El actor colombiano compartió con Kienyke.com detalles de su papel en 'Yo no soy Mendoza', la nueva serie de Netflix que triunfa en Latinoamérica, y del legado de Fernando Gaitán, los retos del oficio y lo que viene para su carrera.
El ministro fue abordado por varios periodistas que lo cuestionaron sobre la denuncia de la Canciller ante la Fiscalía este miércoles.
La determinación del Banco de la República en disminuir las tasas, se da por primera vez en el año ¿A qué se debe?
El ciudadano colombiano Yostin Andrés Mosquera, de 35 años, compareció este miércoles ante el tribunal penal de Old Bailey, en Londres.
Kien Opina