
Mabel Moreno es una mujer camaleónica. Ha teñido su pelo de negro, rojo, castaño y rubio. Su personalidad también es cambiante. Hoy su look es algo desordenado. Tiene el pelo largo con reflejos castaños, rubios y naranjas. Detrás de unas gafas rojas y redondas oculta sus ojos grandes y claros. Tiene un sombrero café y unas botas negras, además de un abrigo largo.
A sus 30 años ha pasado por diferentes etapas en la actuación: ha participado en telenovelas, obras de teatro y en la exitosa serie web Susana y Elvira, un papel mucho más maduro e inteligente que definitivamente marcó su carrera. Mabel es una artista a la que le cuesta estar quieta: quiere explorar todos los formatos y eso la ha llevado a escribir y crear varias obras de teatro.
Mientras sube una rampa empinada hasta la entrada de Casa Ensamble, saca a relucir una sonrisa dulce y cálida. Nos lleva hasta una de las salas en el teatro, donde presenta la última obra que escribió: Ven no tardes tanto. Es un cuarto oscuro con una cama angosta cubierta por una manta de color vino tinto y varios cuadros de diversos países y lugares, que reflejan un poco la personalidad de la escritora de esta obra.
[youtube width="549" height="366"]http://youtu.be/eid6b6oS60g[/youtube]
- ¿Cómo le parecen las Susana y Elvira de verdad? Son increíbles y súper distintas entre ellas. Elvira es una mujer callada, pero cuando habla tiene el comentario de humor negro, es cínica. Ahí nos encontramos bien las dos porque es el humor que más me gusta. Es supremamente inteligente: esta mujer tiene un puesto importantísimo. Susana es una persona de mente abierta, sincera, no va con rodeos y esa combinación de ellas dos es genial. -En una entrevista este año afirmó que "a cierta edad ya no se transa por plata", ¿Volverá a la televisión? ¿Tiene una crítica hacia este medio? Este año hice un personaje pequeño para la telenovela de Helenita Vargas, La Ronca de Oro. Si algo he aprendido en estos años es que uno no debe juzgar a nadie. Me parece bien si se siente placer al representar un papel en televisión. A mí me gusta la decantación y el silencio del teatro. Yo personalmente tengo que estar haciendo muchas cosas, si no me aburro de la vida en dos segundos. Por eso me gusta estar en varios medios a la vez.