
El Festival Cordillera 2025 volvió a vibrar con fuerza en el Parque Simón Bolívar de Bogotá, consolidándose como uno de los encuentros musicales más significativos de América Latina. En su cuarta edición, el evento dejó momentos inolvidables, pero fue la noche del sábado 13 de septiembre la que marcó un momento especial sobre el fallecido Fabio Legarda.
Rubén Blades, leyenda viva de la salsa y la música latinoamericana, fue el protagonista de uno de los instantes más emotivos de la jornada. Durante su presentación en el escenario principal, el panameño rindió un homenaje cargado de sensibilidad a varios artistas que han dejado una huella imborrable en la cultura musical, entre ellos el cantante urbano Legarda.
La imagen del payanés volvió a brillar entre aplausos y nostalgia. El joven artista, quien perdió la vida trágicamente el 7 de febrero de 2019 a los 29 años, fue recordado en medio de un emotivo tributo visual y musical. Su muerte, causada por una bala perdida en un tiroteo mientras se encontraba dentro de un vehículo en Medellín, aún resuena en el corazón de sus seguidores y seres queridos. Para entonces, Legarda mantenía una relación con la influencer Luisa Fernanda W, quien hoy está comprometida con el cantante Pipe Bueno.
Durante su presentación, Blades también dedicó palabras y gestos simbólicos a otros grandes de la música que ya no están: Darío Gómez, el "Rey del Despecho"; Diomedes Díaz, ícono del vallenato; y Juancho Rois, inolvidable acordeonero y compañero musical de Diomedes. La intervención de Blades fue acompañada por imágenes proyectadas de estos artistas, generando un momento de recogimiento y unidad entre los miles de asistentes que llenaron el parque capitalino.
Las fotografías de este tributo circularon rápidamente por redes sociales y fueron compartidas tanto por la página oficial del Festival Cordillera como por Paramo Presenta, la productora detrás del evento. Las imágenes capturan el respeto y la emoción del público, visiblemente conmovido ante la magnitud del gesto del artista panameño.