La historia detrás del Viernes 13

Vie, 13/09/2019 - 07:49
Existen grandes misterios en la vida que probablemente ningún ser humano pueda descubrir, pero al hablar de la fecha viernes 13 que causa curiosidad, incluso temor, hay mucho qué contar al respecto.
Existen grandes misterios en la vida que probablemente ningún ser humano pueda descubrir, pero al hablar de la fecha viernes 13 que causa curiosidad, incluso temor, hay mucho qué contar al respecto. Muchos hablan de este día haciendo referencias de la cultura pop, sobre todo al hablar de la película 'Viernes 13', la cual pertenece al subgénero de cine de terror llamado slasher, caracterizado por la explotación en la que un psicópata asesina a diestra y siniestra, sobre todo a jóvenes sin la supervisión de un adulto. [single-related post_id="1177647"] La película original se estrenó en 1980 aunque hay toda una saga, cuenta la historia de varios jóvenes que se encuentran en el campamento Crystal Lake y que poco a poco son asesinados por el protagonista de esta historia, Jason Voorthes. Este personaje es recordado por usar una máscara de hockey que cubre sus deformidades y asesina a cualquiera que entre en el territorio del mencionado campamento como venganza a la muerte de su madre, Pamela. Él nació precisamente un viernes 13. El éxito de esta película hizo que recaudara más de 59.7 millones y popularizara el término viernes 13 a hacer referencia como un día oscuro o de mala suerte. Curiosamente, para los que recuerdan la película protagonizada por Lindsay Lohan y Jammie Lee Curtis llamada 'Freaky Friday' o 'Un Viernes de Locos' en español, estrenada en 2003 (aunque la versión original es de 1976), esta historia transcurre un viernes 13. Pero el temor alrededor del viernes 13 no existe meramente en la historias de ficción, tiene toda una historia detrás, la mala suerte con la que se relaciona esta fecha es una creencia, sobre todo en culturas occidentales, de hecho, la fobia a este día tiene un nombre clínico, parascevedecatriafobia. Históricamente, el viernes es un día de luto en el mundo cristiano porque fue cuando murió Jesús de Nazareth, y hay quienes afirman que fue un viernes 13. Asimismo, sobre un viernes 13 ocurrieron varias tragedias en la historia de la humanidad, por ejemplo: el incendio forestal en Victoria, Australia, en 1939, arrasó unos 20.000 km ² de tierra, de a 3.000 personas sin hogar y 71 muertos. El viernes 13 de octubre de 1972 el vuelo 517 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en los Andes, para sobrevivir, algunos de los pasajeros tuvieron que alimentarse de sus compañeros muertos, de 40 pasajeros y 5 tripulantes solo 16 personas quedaron con vida. [single-related post_id="1177119"] Un viernes 13, pero de 2015, Francia sufrió uno de los primeros ataques terroristas en noviembre. Este y otros casos existen sobre las historias macabras que ocurren sobre este día.
Más KienyKe
En Anchorage, Alaska, los presidentes de Estados Unidos y Rusia lideran una cumbre con sus delegaciones para intentar pactar un alto al fuego en el conflicto de Ucrania.
La justicia declaró culpable al togado por intentar alterar declaraciones en el caso contra el expresidente.
En entrevista con KienyKe.com, el artista colombiano Lucas Arnau reveló los detalles de su debut como jurado en Yo me llamo Ecuador y adelantó novedades sobre su próxima gira junto a Carlos Baute. ¡Le contamos de qué se trata!
Una madre de tres niños terminó en urgencias por haberse reventado un grano ubicado en la llamada zona de la cara "triángulo de la muerte".
Kien Opina