
Wilson Moreno Palacios lanza el segundo libro de una trilogía llamada 'Las cenicientas de ébano' con el Grupo Planeta. El personaje principal es 'Venus María', quien emigra por primera vez y enfrenta todos los desafíos de la vida del inmigrante en un nuevo continente, y como a pesar de los fracasos, se puede salir adelante.
Es un libro que toca temas delicados como el racismo y el cáncer de mama, que aqueja a tantas mujeres en el mundo, pero a la vez es un libro de fe, de resiliencia, de resurgir de sus cenizas como el ave fénix.
Escuche la entrevista con Wilson Moreno Palacios:
La idea de este libro nace de experiencias personales del autor, su historia de vida y las peripecias que hay que pasar como inmigrantes, pero que al final enriquecen al ser humano. Dentro del libro hay distintas historias de mujeres, entre ellas, destaca la de la pianista Teresita Gómez: su infancia, su adopción y su deseo de superación.
Con esta segunda entrega, Wilson quiere que su libro llegue a muchos lugares del mundo, y sueña con que algún día sea parte del plan de lectura de colegios y universidades en América Latina; que lo puedan leer en familia, que las mujeres se concienticen de la importancia del autoexamen para así poder prevenir el cáncer de seno, entre otros.
El escritor ve el futuro de la literatura en Colombia por muy buen camino, se está hablando de nuevas realidades. Además, hay literatura distinta, inclusiva y muy profunda. Actualmente, Wilson está escribiendo la tercera parte de la saga literaria de esas novelas de lectura concienzuda, cuyo título será: “Los padres de las cenicientas de ébano'; al igual que un manuscrito en lengua francesa y guiones para cine y TV, en donde pueda seguir mostrando toda su obra.