
Juan Fernando Quintero tiene, tal vez, la zurda más codiciada en el fútbol colombiano. El volante antioqueño, de 24 años, llegó al Independiente Medellín tras no encontrar su lugar en el fútbol europeo. Con el 'poderoso de la montaña' volvió a sonreír en el campo de juego, volvió a ser el mismo joven soñador que alguna vez dejó las tierras antioqueñas para cumplir el sueño de ser futbolista profesional.
Con nostalgia recuerda que siempre quiso jugar en el balompié del viejo continente y en la Selección Colombia. Gracias a su talento sorprendió a los fanáticos que disfrutaron de sus goles con el combinado nacional en la categoría juvenil y mayor.
"Estoy muy agradecido con Dios y con la vida por este momento. El fútbol me ha dado momentos muy importantes con mi familia", confesó Juan Fernando Quintero a KienyKe.com.
No todo ha sido alegría para 'Juanfer'. De hecho, por varios meses en Europa tuvo que navegar en la incertidumbre deportiva. Pasó por el Porto de Portugal y Rennais de Francia sin obtener éxito.
José Pékerman, a pesar de convocarlo al Mundial de Brasil 2014, perdió su rastro. De aquel zurdo que deslumbró al mundo con solo 20 años poco se sabía. En sus clubes fue relegado hasta llegar a entrenar con las reservas.
Pero, como en la cancha, Quintero logró regatear ese trago amargo que mantenía su carrera futbolística en un vaivén: "Sabía que tenía que salir adelante y por eso agradezco a la gente que me apoyó. Por ellos estoy aquí".
[single-related post_id="778869"]
Al Medellín no llegó como un jugador que no triunfó en Europa. Al contrario, arribó como uno de los fichajes más importantes del año en la Liga Águila. Con el tiempo el futbolista demostró que su estadía en el torneo colombiano iba a servir para potenciar la competencia deportiva.
Con sorpresa ve cómo es aplaudido en todas las canchas del país. El cariño de la gente lo alimenta porque no son solo los hinchas del 'poderoso', son las personas que lo han visto desde que solo era un zurdo juvenil que soñaba ser reconocido.
¿Con qué sueña Juan Fernando Quintero?
Toda mi vida he pensado en disfrutar del fútbol. No importa en qué país esté. Soy un afortunado por todo lo que he vivido. Falta mucho por aprender y no tengo afán de nada".Su cariño por el Medellín es indescriptible, es hincha del 'poderoso' y lo sintió así desde que era pequeño. Esa misma pasión lo hizo regresar a Colombia a reconstruir su carrera con el equipo que ama: "Me mueve el corazón y soy feliz porque juego en el club por el que tengo sentimientos". [single-related post_id="727758"] Quintero es tímido. Es de los hombres que prefiere hablar poco y hacer más. Su desempeño en el cuadro antioqueño lo llevó a la órbita de la Selección Colombia. Sin embargo, producto de sus lesiones y decisiones de José Pékerman, no logró estar en las últimas convocatorias del combinado nacional en eliminatorias. "Con la selección siempre voy a querer estar. Cada día trabajo para estar en el Mundial de Rusia porque está cerca. Es mi motivación y espero lograrlo", puntualizó. [polldaddy poll=9870460]