
Catriona Elisa Gray, es el nombre de la mujer más bella del universo. La representante de Filipinas fue elegida como la más hermosa del planeta en medio de una celebración deslumbrante y tenue, adornada por la coordinación en los taconeos y por el brillo de cada sonrisa.
La venezolana Sthefany Gutiérrez quedó en el tercer puesto mientras que la sudafricana Tamaryn Green, quedó como virreina universal.
[single-related post_id="1000344"]
Esta modelo filipina es una defensora del VIH / SIDA en Love Yourself PH, y es voluntaria como asistente de maestra para los estudiantes de la ONG Young Focus. Catriona espera enorgullecer a su país en la competencia de Miss Universo de este año.
Fueron años los que tuvo que prepararse para el certamen de belleza más importante del planeta. Pasó concursos locales, nacionales y ahora ostenta la corona mundial con la misma ilusión con la que se subió alguna vez a una tarima. En la que al igual que en la noche del 16 de diciembre, lució su figura, posó sin sonrojo y auspicio los aplausos de todos y en especial el de su familia.
Convencida de que Miss Universo, a pesar de las críticas, sigue siendo una importante plataforma para empoderar y dar voz a mujeres alrededor del globo que representan esas causas que requieren grandes inversiones para erradicar la desnutrición, para garantizar de la paz mundial y ejercer procesos pedagógicos que eviten enfermedades mortales como el Sida, la Malaria o el ébola.
Miss Filipinas, nueva Miss Universo en reemplazo de la sudafricana Demi-Leigh Nel-Peters, nació el 06 de enero de 1994, es amante a las artes e hizo un Master en Teoría de la Música y se destacó por sus sacrificios en sus horarios para intermediar todos sus hobbies, que más tarde se convertirían en sus sueños.
Durante el evento, con el vestido transparente con detalles metálicos y hombros destacados siempre se demostró segura de sí misma, nunca dudó en sus respuestas. La primera pregunta llegó intempestivamente, se le pidió que hablara sobre equidad de género laboral, a lo que ella respondió, que esto es una necesidad en la actualidad y que debiera ser implementado alrededor de todo el mundo.