La misteriosa desaparición de una colombiana y su hija en Miami

Mar, 21/06/2016 - 01:57
Comida aún en la estufa, pollo a medio preparar y el bolso de ella con sus documentos, fue todo lo que encontraron el día que el FBI inició la búsqueda. Se cuentan 21 días desde la desaparición
Comida aún en la estufa, pollo a medio preparar y el bolso de ella con sus documentos, fue todo lo que encontraron el día que el FBI inició la búsqueda. Se cuentan 21 días desde la desaparición de la colombiana Liliana Moreno y su hija Daniela de ocho años, en Miami, Florida. Hay solo un sospechoso, el padre de la niña, Gustavo Castaño. “No era común que perdiéramos contacto con ella, hablábamos a diario y estaba pendiente de la llegada de mi otra hermana (Yamileth) a Miami. Se irían juntas, con Daniela y mi otro sobrino a pasar unos días a Orlando. Pero ese lunes 30 de mayo no contestó su celular”, dice Carolina, hermana de la desaparecida, en diálogo con KienyKe.com. En medio de su angustia solo guarda la esperanza de encontrarlas con vida. Lea también: La sensual colombiana que roba a los millonarios en Miami Alarmadas por no lograr contactar a Liliana, sus hermanas le pidieron a unos amigos que fueran hasta el apartamento y la buscaran. Su carro aún estaba en el parqueadero y la puerta estaba cerrada, sin señales de que la cerradura hubiera sido violentada. La llamada al número de emergencias 911 marcó el inicio de una investigación que con el pasar de los días se hace eterna. De acuerdo con el testimonio del padre de Daniela, quien no convivía con Liliana, ese lunes se dirigió al sector del Doral, entró al apartamento, ella le brindó comida, pero él se negó. También: Confesiones de un asesino de las ‘casas de pique’ de Buenaventura Minutos después, la invitó junto a su hija a Home Deepot (almacén de cadena), pero a ese lugar nunca llegaron. Los rastreos de las líneas telefónicas hechos por las autoridades indican que el celular de la mujer fue apagado a las 12:57 de la tarde, en una zona cercana al sector de Hialeah Gardens, ciudad del condado de Miami. El martes 31 de mayo, Gustavo Castaño, quien nunca había tenido contacto con la familia de Liliana, llamó para manifestarles su preocupación por no saber del paradero de Liliana. Dijo en sus declaraciones al FBI, que en el camino tuvo una discusión con Liliana, por eso presenta rasguños en su brazo derecho. Pero en la vía, ambas se bajaron y desde ahí, no sabe qué sucedió con ellas. lilianamoreno   El caso ha llamado la atención de medios estadounidenses. Gina Romero, periodista de América TeVe, cuenta que Gustavo Castaño no ha sido acusado, pues aún no hay pruebas que lo vinculen directamente con la desaparición. A su alrededor han sucedido cosas inexplicables que también son materia de investigación. En una bodega donde Castaño guarda sus herramientas, la noche en que inician la búsqueda de Liliana, se cometió un robo. Extrañamente sólo se llevaron las cámaras de vigilancia. Testigos aseguran que en la mañana de ese martes, Gustavo habría preguntado en el local de al frente sobre el funcionamiento del sistema de seguridad de la zona.  Según la policía descubrió, las investigaciones revelaron que el teléfono celular de Castaño registró una señal en una torre de telefonía cerca a la bodega en la que se registró el robo. Romero, quien ha seguido paso a paso el caso de Liliana y su hija Daniela, cuenta que Gustavo Castaño intentó suicidarse esa misma semana. “Esto ocurre el viernes. Él, el jueves hace llamadas a su familia en New Jersey para despedirse. Le dice a su exesposa que le deja cinco mil dólares en efectivo y una tarjeta de crédito. La familia llama a la policía, para evitar que se suicide” cuenta la reportera de América TeVe. El sospechoso de la desaparición de Daniela y Liliana intentó quitarse la vida el pasado tres de junio acuchillándose la garganta, La noche del jueves, Castaño habría rentado una camioneta blanca (una Ford F-250 del año 2012) en Home Deepot. Las autoridades lograron localizarlo en un estacionamiento en la parte trasera del almacén, pero en el momento en el que ve a los detectives, trata de cortarse la garganta. En medio del forcejeo con los agentes que evitaron un desenlace fatal, dispararon con una pistola taser para tratar de neutralizarlo. De acuerdo con su abogado, Castaño perdió el ojo derecho y fue recluido en el Hospital Kendall Regional "Me temo que es un juicio apresurado por parte de la Policía y centrado sobre un hombre inocente, ha obstaculizado sus esfuerzos. El señor Castaño quiere nada más que escuchar que Liliana y Daniela se encuentran seguras y sin daño alguno”, dijo el abogado del sospechoso,  Michael Grieco, en diálogo con el medio local 'Hola Ciudad' Al respecto, el Nuevo Herald de Miami, informó que "el sospechoso en la desaparición de una mujer y su hija residentes de Doral fue dado de alta el jueves del hospital tras un intento de suicidio, mientras emergen nuevos detalles del caso a través de documentos oficiales de la corte".
 El vehículo alquilado quedó bajo custodia de las autoridades, pues en él fueron encontrados elementos que podrían constituir una pista sobre el paradero de Liliana y Daniela.
El medio de comunicación de Miami reseña que "según una declaración jurada de la detective Michelle Mullen, de la oficina de homicidios del Departamento de Policía de Miami-Dade ante la jueza Verónica Díaz, los investigadores consideraron tener causa probable para creer que existía evidencia de homicidio dentro del vehículo en que Castaño intentó suicidarse".
Los días continúan pasando. Carolina, hermana de Liliana Moreno, ha tenido que hacerle frente al caso en Miami. Junto a sus familiares, han repartido afiches con fotografías para que cualquier persona pueda identificarlas. “Los medios han estado solidarizados con el caso. Es importante que la gente conozca la noticia, cualquier información nos podría ayudar a ubicarla”, puntualizó en diálogo con KienyKe.com.
Más KienyKe
En esta nueva entrega, Colombia Profunda llegó al norte del Cauca para mostrar cómo Incauca cambia historias, desde mujeres que rompen barreras hasta niños que sueñan con un futuro mejor.
Recientemente se llevó a cabo una nueva entrega de los Premio Caracol Televisión a proyectos medioambientales en el país.
Armando Benedetti, aseguró que Colombia es el principal aliado de EE. UU. en la lucha contra el narcotráfico y advierte que una descertificación favorecería a las mafias.
Uribe reaparece en un homenaje a Miguel Uribe Turbay y se confirma su regreso político de cara a las elecciones de 2026.