"Lo natural es casi equivalente a tener defectos"

Vie, 05/07/2013 - 01:01
Por andar preocupada por su registro en las cámaras, hace 10 años Lady Noriega comenzó a notar unos “plieguesitos” de piel al lado del mentón. "Yo practicaba triatlón y un día sufrí una tre
Por andar preocupada por su registro en las cámaras, hace 10 años Lady Noriega comenzó a notar unos “plieguesitos” de piel al lado del mentón. "Yo practicaba triatlón y un día sufrí una tremenda caída. En ese momento lo único que me hicieron fue una sutura, que con el paso de los días se convirtió en una cicatriz espantosa", le dijo a El Tiempo. Decidió entonces buscar la ayuda de una cirujana plástica que le sugirió solucionarlo, fácilmente, con un poco de relleno de biopolímeros al lado del mentón. Esto le daría volumen y le dejaría la piel tensa. La cirujana le contó que ella misma se había hecho el procedimiento en los pómulos, nariz y boca, lo que hizo que Lady confiara en ella. ¿Cómo no hacerlo, si la misma doctora se había hecho el tratamiento con un producto que había sido aprobado en Colombia por el Invima? Los primeros tres o cuatro años se logró el objetivo que perseguían. En ese momento nadie sabía que ese líquido emigra y se va depositando donde le parece. No se sabía que el organismo genera una reacción inflamatoria y  encapsula este tipo de implantes líquidos. Como no es colágeno sino un líquido sintético, no existe forma de sacarlo del organismo. Entonces aparecen unos grumos donde se puso el biopolímero. A Lady le salieron unas bolitas en el mentón y la boca. Durante dos años, en los que no pudo trabajar por no encontrarse en condiciones de presentar un casting, debió someterse a varios procedimientos muy costosos que finalmente le arreglaron la cara y la volvieron a hacer sentir como hace 10 años atrás. Lady, estás en un gremio que tiene exigencias muy estrictas sobre la belleza, ¿qué relación existe entre tu carrera y las cirugías que te hiciste? Hay actores que no les preocupa mucho eso. Uno como actor tiene que entender que el paso del tiempo genera la posibilidad de interpretar otro tipo de personajes. Algunos personajes se queman con la edad y luego llegan los papeles de mamá, amante, tía, en fin. No creo que necesariamente haya que ser siempre bonito. En la medida en que vas cambiando de edad tratas de verte bien y estar contento contigo mismo y con tu apariencia. Y de acuerdo con esa edad y cómo te ves te dan ciertos perfiles de personajes. Lo que pasa es que yo vengo de un perfil de reina y modelo y eso pesa de alguna manera, y tú quieres conservar de alguna forma tu apariencia. Pero hay que reconocer que el tiempo va pasando y que no siempre vas a poder hacer personajes de 20 años. Hay que disfrutar esos cambios y la llegada de nuevos personajes. Cuando yo participé en Miss Colombia, en esa época no existían los polímeros para la cola, y la que tenía cola era porque había hecho ejercicio. Lo que sí había era el retoque de la punta de la nariz y ese tipo de cositas que se podían pulir antes de ir al reinado. Hoy la tecnología ha cambiado mucho y ofrece nuevas opciones. Aquí miran, netamente, la belleza. Solo tu apariencia física, y cada una compite con lo que tiene. Lady Noriega, Kienyke Lady Noriega habla con total franqueza sobre los estragos del procedimiento estético que le cambió la vida. ¿No es triste que para poder participar de este concurso tengan que modificar lo que antes era natural, y que el concurso esté basado en la belleza artificial? Eso cambió con el tiempo. Antes, como no había la tecnología que hay hoy, uno se mataba haciendo dieta y ejercicio. Hoy, si piensas ir a Miss Universo, las reinas de todo el mundo, ninguna va como Dios la mandó al mundo. Entonces, si las reinas de Colombia van con la celulitis que es normal a los 20 años, la nariz sin pulir y el busto natural talla 32, no van a tener muchas posibilidades porque el resto del mundo tampoco juega limpio ni al natural. En el mercadeo de los reinados ya no importa lo natural. Lo natural es casi que equivalente a tener defectos. Si es triste o no es triste, eso es lo que menos importa. Lo que importa es que vayas a una competencia donde todas utilizan la tecnología para verse lo mejor posible. ¿Y qué hay de las niñas y adolescentes que idolatran e idealizan a estas reinas cuya belleza es completamente artificial? Cuando yo estaba pequeñita y veía Miss Colombia, cuando no existían tantas mujeres operadas, me acuerdo mucho de una reina, Shirley Sáenz, que era una mujer espectacular: alta, flaca, blanca, rubia y hermosísima, que obviamente no se había hecho nada, era mi modelo a seguir. Esa era la que me estimulaba y me inspiraba para hacer ejercicio y cuidarme. Siempre va a haber modelos a seguir. Desgraciadamente hoy en día los modelos son tan perfectos que uno dice que no es tan sano para las niñas, pero creo que lo que realmente hay que mirar es que este tipo de mujeres inspiran a cuidarse, a estar sanas, a cuidar el peso y la alimentación, a querer sentirse bien consigo mismas cuando se ven en el espejo. Yo no creo que todo el mundo esté pensando en la perfección y en hacerse 10 cirugías. Hay que tomar estos modelos de belleza como una inspiración para ser una persona sana y sentirse a gusto con tu físico pero sin tener la meta de llenarse de cirugías para ser perfectas porque eso es enfermizo. Lady Noriega, Kienyke Duró dos años arreglando su cara y se gastó casi  20 millones de pesos que hubiera preferido gastarse viajando. ¿Tienes más cirugías además de lo que te hiciste en la cara? ¡Sí, claro! Después del embarazo de mi bebé, cuando bajé los once kilos que me subí, me quedó un bananito de grasa en el estómago que no me lo quitaba nadie y entonces al año me hice una lipo de cintura. Ese es el tipo de cosas en que mi carrera me presiona para estar bien. Después empecé a ver que el busto estaba un poquito flácido y se estaba descolgando y entonces me hice levantar el busto. Si no fuera actriz, también me gustaría sentirme bien conmigo misma cuando me miro al espejo. En una entrevista con Caracol dijiste que teniendo tu ejemplo, algunas jóvenes aún quieren ponerse biopolímeros en la cara, lo que te parece ridículo. ¿Cuál es la diferencia entre esta cirugía y ponerse polímeros en la cola o siliconas en el busto, el riesgo no es el mismo? La diferencia con la cola y el busto es que estos procedimientos se hacen hace 30 años. La gente ya conoce que una prótesis de busto no va a generar encapsulamiento y no se va a regar lo que está adentro. Hay menos riesgos que con la cara, de lo que no hay suficiente conocimiento aún. No es lo mismo el proceso de una prótesis que lleva más de 30 años aplicándose y que se sabe que no hay una problemática tan delicada como con estas sustancias que se inyectan indiscriminadamente y del que no sabemos el recorrido y no tienen suficiente tiempo de prueba como para decir que es seguro ponerlo. ¿Qué relación hay entre el narcotráfico en Colombia con esta necesidad de las mujeres del mundo del entretenimiento de ser perfectas a punta de cirugías e intervenciones? Cuando uno trabaja en televisión se cuida mucho y quiere que cuando está el registro en pantalla se vea bien. Independientemente de que el narcotraficante se interese en la cantante, la actriz, la modelo y la reina, igual siempre va a existir la necesidad de verse bien. Desde los años 90 era mucho más acosada y perseguida la mujer famosa, perfecta y bonita. Yo creo que eso ha cambiado con el tiempo. Creo que el país también se ha concientizado sobre que las relaciones con esta gente no llevan a nada bueno. Las nuevas generaciones no están tan expuestas y contaminadas con el tema del narcotraficante que quiere estar detrás de la muchacha bonita. Independiente de que existiera el narcotraficante, o no, en el país existe esta opción tecnológica para quienes quieren estar más bonitas. ¿Crees que hubieras llegado hasta donde llegaste en tu carrera si no te hubieras hecho los procedimientos que te hiciste y si no hubieras mostrado tu cuerpo? No, no creo. Definitivamente, en mi caso, el físico pesó siempre. Yo no entré a ser actriz porque fuera una actriz de carácter que hacía papeles de mala, fea, resentida y de empleada del servicio. No. En mi caso siempre pesó el físico y siempre, por el físico, determinaron cierta clase de personajes en mi carrera. Obviamente me los dieron porque mi cara aguantaba para ese tipo de personajes. Definitivamente creo que si yo no hubiera pasado por ser modelo, reina y haber cuidado mi apariencia física, no hubiera hecho la carrera que hice. Lady Noriega, Colombia, Kienyke La actriz y cantante comienza a plantearse la posibilidad de crear una fundación que estudie las soluciones para erradicar estos biopolímeros del cuerpo. En una entrevista con la revista Don Juan dijiste: “Lo que esté feo hay que mejorarlo, pero sin obsesiones, lo único que pretendo es que cuando esté viejita me agrade verme al espejo.” ¿Cómo defines ‘feo’? Feo es que tú te mires al espejo y no te guste lo que ves. ¿En qué momento la madurez y los años se convirtieron el algo feo? En el momento en que tú te ves al espejo y no te gusta lo que ves. Tú tienes que aceptar que el tiempo va a pasar, que vas a tener 60 y 70 años. Pero qué rico que cuando llegues a esa edad y te mires al espejo te guste lo que ves. ¿No te interesaría convertirte en abanderada del amor propio, quizá a través de alguna campaña dirigida a las mujeres colombianas? Eso suena muy bien, muy interesante y muy bonito. Pero, realmente, en este momento me inquieta mucho que por el hecho de estar tan conectada a la medicina estética por la relación sentimental que tengo con un médico estético, sé de muchos casos que llegan a su consultorio de gente que ha sufrido con los biopolímeros y donde me doy cuenta que lo mío fue una tontería y un chiste comparado con lo que otras personas tienen. Hay muchos casos de mujeres que se pusieron estos implantes hace diez años y hoy no tienen el dinero para solucionar su problema. Gente con bultos en la espalda que les presionan la columna, la cola deformada con una coloración casi morada tirando a negro, con unas pieles necrosadas, con dolor todo el tiempo, ardor cuando se sientan… En ese punto sí me gustaría mucho armar una fundación, lo estoy pensando seriamente. Conseguir los recursos para poder seguir haciendo investigaciones para averiguar cómo erradicar estos líquidos del cuerpo, porque esto sigue generando estragos. Digamos que tienes una hija de 15 años. ¿Qué le dirías si te dijera que quiere hacerse una cirugía? A los 15 no la dejo que se haga absolutamente nada. Que no sea ridícula. Le toca hacer ejercicio como lo hice yo. Porque es que las cirugías son para cuando se necesitan, y eso es por ahí a los 35 años cuando todo empieza a caerse. A los 15 años nadie necesita una cirugía, ¡por Dios! Uno a esa edad lo único que necesita es comer sanamente y hacer ejercicio y todo está en su lugar. ¿Cuánto dinero gastaste reparando tu cara? Creo que eso sumaría más o menos unos 20 millones de pesos. ¿En qué hubieras preferido gastarte esa plata? Me hubiese encantado irme a pasear a tierra santa y disfrutármelo por allá sin tener que pasar por todo esto tan difícil que me ha tocado vivir estos últimos años.
Más KienyKe
El foro tiene el propósito de avanzar hacia una política pública que oriente los procesos de retorno de piezas arqueológicas.
El papa renovó su cercanía al pueblo ucraniano e invito a todos a no ceder a la indiferencia.
Se trata de Julián Fernando Condia Bello, quien cayó al agua durante maniobras de alistamiento. Unidades navales adelantan su búsqueda.
La esposa del asesinado senador Miguel Uribe Turbay aseguró que el mal no puede seguir invadiendo a Colombia.
Kien Opina