Colombia será sede del foro internacional de restitución de bienes culturales

Dom, 31/08/2025 - 12:04
El foro tiene el propósito de avanzar hacia una política pública que oriente los procesos de retorno de piezas arqueológicas.
Créditos:
Presidencia de la República.

Colombia acogerá la próxima semana el Foro Internacional sobre Repatriación y Restitución de Bienes Culturales, que se celebrará del 1 al 5 de septiembre en el Museo Nacional de Bogotá y el Parque Arqueológico de San Agustín en el departamento del Huila (sur).

Organizado por la Cancillería colombiana y la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional (APC), el foro reunirá a delegaciones de Egipto, Sudáfrica, Ghana, Kenia y Camerún, junto a comunidades locales, autoridades culturales y expertos en regulación patrimonial, con el propósito de avanzar hacia una política pública que oriente los procesos de retorno de piezas arqueológicas.

"Nosotros nos reconocemos como un país del sur global y desde esa posición hemos reivindicado un discurso frente al colonialismo crítico, el colonialismo desafortunadamente no se ha acabado", afirmó en un comunicado el viceministro de Asuntos Multilaterales, Mauricio Jaramillo.

El funcionario agregó que este encuentro busca "avanzar hacia una restitución y repatriación de bienes culturales, no solo desde el discurso, sino con acciones concretas para construir una idea de justicia basada en la cultura y recuperar soberanía frente a un pasado marcado por el despojo".

Las sesiones en Bogotá (1 y 2 de septiembre) abordarán justicia histórica, diplomacia cultural, prevención del tráfico ilícito y marcos legales internacionales, mientras que en San Agustín (4 y 5 de septiembre) se discutirá sobre memoria viva, participación comunitaria y restitución simbólica en contextos locales.

Entre los panelistas internacionales figuran Divine Kwame Owusu-Ansah, del Ministerio de Turismo, Artes y Cultura de Ghana; Mamakomoreng Nkhasi-Lesoan, de la Autoridad de Recursos Patrimoniales de Sudáfrica; y Mona Gamal Mahrous, de la Dirección General de Restitución de Artefactos de Egipto.

"El foro es una manera de saldar deudas históricas, de fortalecer la soberanía cultural y de hacer diplomacia cultural en un debate global sobre las restituciones", dijo la directora de Asuntos Culturales de la Cancillería, Catalina Ceballos.

El foro se enmarca en la política cultural del Gobierno del presidente Gustavo Petro, que celebra haber repatriado 972 piezas arqueológicas mediante alianzas diplomáticas y con el apoyo del buque escuela ARC Gloria, el avión presidencial y embajadas en Europa y América.

La discusión tiene como telón de fondo la reclamación oficial que Colombia hizo en mayo de 2024 a España para la devolución del Tesoro Quimbaya, 122 piezas precolombinas obsequiadas en 1893 al Gobierno español y que permanecen en el Museo de América de Madrid.

Aunque Colombia ha insistido en que se trató de una donación sin legitimidad, España sostiene que no hay dudas sobre su titularidad. 

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
El foro tiene el propósito de avanzar hacia una política pública que oriente los procesos de retorno de piezas arqueológicas.
El papa renovó su cercanía al pueblo ucraniano e invito a todos a no ceder a la indiferencia.
Se trata de Julián Fernando Condia Bello, quien cayó al agua durante maniobras de alistamiento. Unidades navales adelantan su búsqueda.
La esposa del asesinado senador Miguel Uribe Turbay aseguró que el mal no puede seguir invadiendo a Colombia.
Kien Opina