Yury Vargas y cuando se escondía de balaceras de verdad

Dom, 10/07/2016 - 05:04
La mujer de la eterna sonrisa: es el eslogan más apropiado para definir a la actriz Yuri Vargas, quien en diálogo con KienyKe.com, mantuvo en su rostro ese gesto de alegría. Ella, quien lució desc
La mujer de la eterna sonrisa: es el eslogan más apropiado para definir a la actriz Yuri Vargas, quien en diálogo con KienyKe.com, mantuvo en su rostro ese gesto de alegría. Ella, quien lució descomplicada, sonriente y tranquila en el encuentro, ha participado en grandes producciones como: Las Hermanitas Calle, Doctor Mata, Las Santísimas, La Vendedora de Rosas y muchas más que la han convertido en una actriz de talla internacional, a quien haber salido de una comuna de Medellín no le afecta. Lea también: Polémica por la extrema delgadez de la actriz Carolina Gaitán en fotos En su ciudad, dividida por las clases sociales y categorizada entre los del sur, como los de los barrios “nice”, y los del norte, los “populares”,  Yuri dice con orgullo que pertenece al norte, “crecí en Aranjuez, es un barrio popular del nororiente de Medellín y me siento orgullosa de ello, cuando uno crece en un barrio popular te dan más ganas de salir adelante y  debe ser uno el doble de fuerte para arriesgarse. Yo me siento muy contenta de ser de aquí, porque no lo veo como una comuna peligrosa, sino un barrio de personas hermosas llenas de muchos sueños, en donde unos se arriesgan y otros no, pero los que decidimos por  hacerlo nos va muy bien”, dice Yuri, quien además le gustaría que las personas cambiaran el imaginario frente a estos barrios de la ciudad. Le puede interesar: La actriz Mabel Moreno celebra otro añito más de vida “Las personas deben quitar ese mito que se tiene programado acerca de que todo el que nace en comuna se va a quedar ahí delinquiendo, no, estoy segura que no solo de Aranjuez han salido personas talentosas, sino de toda Colombia, en donde hay barrios que si bien son pesados por el ambiente, la gente es valiosa y decide luchar por sus ideales”. A ella, al igual que a su personaje Yurani en Lady La Vendedora de Rosas, en ocasiones también le tocó correr por las balaceras que se armaban en su barrio. “Una vez me bajé con una amiga del bus y se formó una balacera entre dos combos de la zona, entonces nos tocó escondernos detrás de un muro para que no nos fuera a pasar nada”, cuenta Yuri, quien también piensa que esto puede ocurrir en otras partes.“El marihuanero, la balacera, los ladrones, están en todas partes, pienso que no es un asunto de barrios de comunas, sino más bien de la inseguridad en general”. IMG_5523 A pesar de la bonita concepción que esta soñadora tiene de sus raíces, a la edad de 17 años decidió dejar el barrio, y no porque se sintiera mal allí, sino porque tenía entre ceja y ceja ser actriz, “yo al toro lo quería coger por los cuernos y que mejor manera que en Bogotá, que es donde está todo lo de los medios principales. Yo a mis 17 años de edad dejé mi casa con 25 paisas más que decidimos ir a buscar suerte, aunque yo por mi parte la tenía muy clara y estaba decidida, me comí el cuento de que yo ya era actriz, entonces empecé tocando puertas y presentando casting para Tu Voz Estéreo y Así es La Vida, en ocasiones ni hablaba en esos papales pero fue gracias a mi dignidad, pasión y disciplina, combinados con una excelente actitud que ya ajusté 11 años de carrera”. “Nunca me vi sentada en una oficina” Estas son las palabras de Yuri acompañadas con una gran sonrisa, cuando se le pregunta por lo que no quería hacer en su vida, pues para ella la libertad es su esencia, “siempre quise mi libertad de expresión, manejar mi tiempo y sobre todo cumplir mis sueños, por supuesto hubo mucha gente que se rió de mí cuando dije que me iba a hacer actriz, pero siempre sentí que antes de dejar Medellín yo ya lo era”. Para Yuri, “la vida se basa en tomar riesgos”, ya que durante su formación como actriz,  ha podido personificar desde una villana, hasta una dulce protagonista, al mismo tiempo en grandes producciones. “Fueron producciones grabadas en diferentes fechas, que coincidencialmente se unieron en el horario prime y mi gran satisfacción es que la gente me dice cosas como “yo te veía en las hermanitas calles y después ponía Lady y eras otra persona, no te asociaba con un solo personaje”. Escuchar esto para mí fue genial porque uno como actor no quiere que lo casen solo con un personaje”. Dos polos opuestos, eso fueron sus dos últimas apariciones en televisión, ya que por un lado era Fabiola: una dulce hermana, mamá, tía y cantante y por el otro, una joven bipolar y drogadicta. “Hacer a Fabiola fue un verdadero reto porque tuve que aprender a cantar. Eso fue fabuloso, ver como se enamoró Colombia de mi personaje, siento que no fue difícil porque tuve toda la disciplina, entrega y ganas de sacarlo adelante. Algo muy bonito es que Fabiola la real se me acercó y me dijo “usted cómo hizo para hacerme igualita”. Por otro lado esta Yurani: una persona bipolar, que no valoraba a su familia y se entregó al bazuco y al trago, tocó fondo y pues finalmente se recupera después de mucho hacer sufrir”. “Majo”, su hermana, le sigue los pasos María José Vargas es la pequeña hermana de Yuri, quien con tan solo 9 años se abrió paso en la actuación y hoy con 14 años, ya ha compartido set con su hermana, “es muy chistoso porque todo el mundo cree que mi hermana actúa por mí y no es así. A ella la descubrió una productora de Bogotá una vez que “Majo” me acompañó a grabar Rosario Tijeras y le propusieron hacer un casting para la novela Tres Milagros. Entre 20 niñas la eligieron ella, por supuesto que la preparé y le di mi apoyo, pero ella se lo ganó solita”. IMG_5524 Aunque Yuri no se declara muy buena para dar consejos, trata siempre de apoyar y estar ahí para María José, “esta generación de chicos ahora viene con mucha información, a veces uno se queda aterrado, yo soy un ser humano  que está tratando de guiar a su hermana hasta donde ella se deje. “Majo” se ha dejado guiar, escucha mucho y es una niña muy inteligente”. Su corazón tiene dueño hace más de 6 años Un noviazgo que ha sido fuerte y firme como las ganas de actuar de Yuri, es el que sostiene con Jim Muñoz, un caleño también actor, que ha estado con ella compartiendo set y ahora escenario en la obra que se estrenará en Medellín: “Hay un Complot”. “Los dos aprendemos, vamos de la mano, la vida nos ha cruzado en trabajo y el compartir allí es muy positivo. Nosotros tuvimos un paro de la relación por dos años, pero nuevamente el destino nos juntó y nos está demostrando que somos el uno para el otro”, asegura Yuri, quien está feliz, porque por primera vez hará teatro en Medellín. Ella también hace parte de la Asociación Colombiana de Actores ACA Es miembro de ACA, más no de la junta directiva, su interés es hacia el progreso de los actores. “Me interesa que se nos reconozcan los derechos, que nos reconozcan como las personas que van ocho horas a la oficina con derecho a salud y pensión. Llegamos a trabajar 14 horas diarias y ahora con la ley de lo cinematográfico, vamos  a entrar a unas negociaciones”. Para Yuri, no hay nada que la haga más feliz que pararse en un escenario y nada que la ponga tan triste como las injusticias. Hoy sigue soñando y su gran meta ahora es llegar a hacer cine, proyecto en el viene trabajando.                
Más KienyKe
El enfrentamiento ocurrió tras el partido de eliminatorias rumbo al Mundial 2026, generando disturbios en inmediaciones del complejo universitario CityU.
La medida preventiva se da tras un incidente que dejó nueve heridos.
José Dorien Jiménez fue atacado a tiros en el parque principal del municipio.
El presidente aceptó la salida de Molina, posesionado hace seis meses. La cartera enfrenta falta de liderazgo y retos clave.