
La vicepresidenta Francia Márquez emprenderá este 26 de agosto su tercera visita oficial a África, que se extenderá hasta el 1 de septiembre, en el marco de una agenda de “reconexión” impulsada por el Gobierno del presidente Gustavo Petro.
Durante la gira, Márquez visitará Etiopía, Mozambique, Madagascar y Nigeria, países en los que sostendrá reuniones bilaterales y encuentros con autoridades locales, con el propósito de fortalecer y ampliar las relaciones diplomáticas, económicas, educativas, políticas, culturales y de cooperación entre Colombia y el continente africano.
- Le puede interesar: El presidente Gustavo Petro aseguró que el Cartel de los Soles no existe
Una misión de reconexión con el Sur Global
De acuerdo con la Vicepresidencia, el viaje busca consolidar la estrategia del Gobierno para profundizar la agenda diplomática desde el Sur Global, con un enfoque en transformación productiva, convergencia regional, seguridad humana y justicia social.
La funcionaria estará acompañada por delegados de los ministerios de Relaciones Exteriores; Comercio, Industria y Turismo; Agricultura y Desarrollo Rural; y Ambiente y Desarrollo Sostenible, además de representantes de otras entidades del Estado.
Cooperación y acuerdos estratégicos
Uno de los principales objetivos de esta misión es fortalecer la relación bilateral con Mozambique y Madagascar, así como avanzar en la construcción de una asociación birregional entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Africana.
En la agenda también está prevista la firma y profundización de acuerdos comerciales, culturales y diplomáticos, así como la promoción de oportunidades de inversión y exportación, especialmente en sectores como la producción agropecuaria y la transformación productiva sostenible.
Asimismo, Colombia busca explorar mecanismos de cooperación en el marco de la Zona de Libre Comercio Africana (ZLECAf), considerada la más grande del mundo por el número de países que la integran.
- Le recomendamos: César Gaviria acusa a Petro de imponer “expropiaciones indirectas” con decretos en todo el país
Este será el itinerario de la gira
- Martes 26 de agosto: Etiopía
- Miércoles 27 de agosto: Mozambique
- Jueves 28 de agosto: Madagascar
- Sábado 30 de agosto: Nigeria
- Lunes 1 de septiembre: regreso a Bogotá
Cada parada incluirá encuentros con jefes de Estado, cancilleres y líderes regionales, con la expectativa de abrir nuevos espacios de cooperación.
Continuidad en la política exterior con África
Esta será la tercera misión de Márquez al continente africano. En 2023, la vicepresidenta encabezó visitas que permitieron la apertura de embajadas en Senegal y Etiopía y consolidaron el relacionamiento con países como Sudáfrica, Kenia, Ghana, Camerún, Mozambique, Madagascar, la República Democrática del Congo y Nigeria.
Gracias a esas gestiones, Colombia firmó 20 memorandos de entendimiento y acuerdos en áreas como comercio, cultura, educación, conectividad, construcción de paz y equidad de género.
Con esta nueva gira, el Gobierno colombiano busca dar un paso más en su propósito de estrechar lazos históricos, culturales y económicos con África, bajo la visión de un relacionamiento Sur-Sur que promueva la justicia social, el desarrollo sostenible y el fortalecimiento de la diplomacia regional.