"No es un buen momento para tramitar una reforma tributaria": Juan Camilo Restrepo

Mié, 30/07/2025 - 16:31
El exministro de Hacienda aseguró que una segunda reforma tributaria es “inconveniente”.
Créditos:
@RestrepoJCamilo.

El exministro de Hacienda Juan Camilo Restrepo analizó en Kienyke.com el Presupuesto General de la Nación presentado por el Gobierno Nacional. Aseguró que lo más probable es que el Congreso no apruebe una reforma tributaria.

En cuanto a las posibilidades de que este Presupuesto sea hundido en el Congreso, Restrepo indicó que “habrá que ver porque las relaciones entre el Gobierno y el Congreso están muy deterioradas, inclusive algunos parlamentarios han anunciado de antemano de no votar positivamente una nueva reforma tributaria”.

Añadiendo que justamente ahora, en el tercer año de Gobierno, es muy difícil presentar una reforma tributaria, pero aún más difícil una reforma como la que ha presentado el Gobierno por 26 billones de pesos. Nunca se ha aprobado en Colombia una reforma de esa magnitud, de manera que lo más probable es que el Congreso no apruebe una reforma de estas dimensiones”.

Además, destacó que en su opinión, es un presupuesto “inflado”.

 “Las posibilidades de financiamiento son por la vía de una reforma tributaria que es muy improbable que sea aprobada. Probablemente el Gobierno aumentará el nivel de endeudamiento público, pero esto tiene sus límites. Lo aumentará porque con la suspensión de la regla fiscal lo que se ha hecho es abrir las compuertas para el endeudamiento”, detalló.

En esa línea, el exfuncionario expresó que en este momento es inconveniente una segunda reforma tributaria, “en este momento de la economía, que aún está débil, es inconveniente. La desconfianza en el Gobierno es muy grande. No es un buen momento ni el tono para tramitar una reforma tributaria”.

Por último, explicó que “el Presupuesto que estamos ejecutando de 2025 ya tiene un déficit muy grande, que al final del 2025 se tendrá que traducir en menores gastos, y otro tanto va a pasar con el del otro año. El Gobierno está buscando no cuál es la estabilidad fiscal que puede darse, sino cuál es el nivel de gastos que quiero y todo lo demás en función de eso se tiene que movilizar y así no funcionan los presupuestos”.

Escuche la entrevista completa a continuación:

Creado Por
Sandra Vargas
Más KienyKe
¿Sabe qué hacer ante una alerta de tsunami o un fuerte sismo? Estas son las recomendaciones clave que entregó Carlos Carrillo, director de la UNGRD, para actuar con responsabilidad y evitar caer en la desinformación.
El exministro de Hacienda aseguró que una segunda reforma tributaria es “inconveniente”.
Capturan en Sogamoso al exjugador de Santa Fe, Camilo Charria, por robo a varios apartamentos. ¿Tiene antecedentes?
Según la UNGRD, "no arribarán más olas de tsunami a las costas de Nariño, Cauca, Valle del Cauca y Chocó".
Kien Opina