
Para la mayoría de los colombianos, presentar la declaración de renta marca el cierre de las obligaciones tributarias del año. Sin embargo, no todos los contribuyentes han terminado con sus pagos para 2025. Kienyke.com conversó con Christian Quiñonez, exsubdirector de fiscalización de la DIAN, quien explicó cuáles impuestos siguen vigentes y a quiénes aplican.
“Con la declaración de renta se finaliza el cumplimiento tributario del año para la mayoría de personas naturales, ya sean asalariados o quienes prestan servicios profesionales”, señaló Quiñonez. Esto significa que, para gran parte de los colombianos, la obligación tributaria más relevante del año termina con este trámite.
Lea también: Colombia no prestará su territorio para ninguna invasión a Venezuela: Petro
No obstante, el panorama es distinto para ciertos contribuyentes que ejercen actos de comercio o perciben honorarios y, por ende, son responsables del IVA. En este grupo se incluyen dueños de restaurantes y negocios de servicios, quienes también deben cumplir con el impuesto nacional al consumo. “Quienes manejan restaurantes, bares o establecimientos similares, por ejemplo, deben estar pendientes del impuesto al consumo, mientras que los responsables de IVA continúan con sus obligaciones frente a este impuesto”, agregó el exfuncionario.
Además de los impuestos nacionales, existen obligaciones regionales y locales. Quiñonez explicó que las personas que ejercen actos de comercio deben considerar el impuesto de industria y comercio territorial, que grava la actividad económica de sus negocios. Por el contrario, para las personas del común que no realizan actividades comerciales, no hay impuestos adicionales este año, ya que la mayoría ya ha cumplido con el predial de sus propiedades y el impuesto vehicular de sus automóviles.
Además: Reaparece Pablo Beltrán y plantea otro modelo de negociación con el ELN
El consejo principal que brinda Quiñonez es la organización y la planificación: “Es fundamental que todos los contribuyentes estén pendientes del calendario tributario, así podrán cumplir sus obligaciones a tiempo y evitar sanciones por pagos tardíos o incumplimientos”.
Lo cierto es que, mientras que para la mayoría de los colombianos la declaración de renta será su último trámite tributario de 2025, quienes operan negocios o son responsables de impuestos como IVA e impuesto al consumo deben mantenerse atentos a sus pagos. Consultar el calendario tributario es la mejor manera de evitar sorpresas y sanciones a fin de año.