Reforma tributaria: “un castigo al éxito”, advierte experto

Jue, 18/09/2025 - 12:08
Mauricio Marín alerta que los cambios en renta, patrimonio y consumo pueden desincentivar el ahorro y afectar a la clase media.
Créditos:
EFE

El Gobierno ha presentado el proyecto de ley de financiamiento como una reforma para que los “mega ricos” paguen más impuestos. Sin embargo, el abogado y profesor experto en derecho tributario, Mauricio Marín Elizalde, advierte que la realidad es otra: el impacto será para todos los ciudadanos, sin importar el estrato social.

“El Gobierno ha promovido la idea de que este proyecto de ley de financiamiento va a afectar a un grupo específico de la sociedad que serían los mega ricos o los ultra ricos… Pero cuando nosotros revisamos el paquete de medidas que se presentan, nos encontramos con una realidad muy distinta”, explicó.

Empresas también pagan más

Uno de los puntos clave de la reforma es lo que pasará con las empresas. Según Marín, lo prometido no se cumplió: “Básicamente siempre se dijo, ‘Es que vamos a disminuir la tarifa del impuesto de renta de las personas jurídicas’. Eso no sucedió”.

Al contrario, se incluyeron nuevas sobretasas. “Se crea una sobretasa al sector financiero… que va a terminar con una tarifa entre la tarifa y esta sobretasa del 50%, por lo menos nominal. Se crea una sobretasa al sector extractivo de carbón, y se incluyen a las iglesias como contribuyentes del impuesto de renta en lo que tiene que ver con las actividades comerciales que realizan estas iglesias”.

Cambios para las personas

El segundo gran bloque de medidas afecta directamente a los ciudadanos. Se modifica el impuesto de renta, el impuesto al patrimonio y el de ganancias ocasionales (como las herencias).

Marín explica que ahora muchos más colombianos tendrán que pagar impuesto al patrimonio: “Si una persona natural tiene un patrimonio líquido de más o menos 1.900 millones de pesos ya es contribuyente del impuesto al patrimonio”. Además, las tarifas pueden llegar hasta el 5% para patrimonios muy altos.

Pero el efecto no se limita a los millonarios. El impuesto de renta también cambia y ahora quien gane alrededor de 10 millones de pesos al mes sentirá el impacto. “Si tú tienes unos ingresos de aproximadamente 10 millones al mes y una base gravable más o menos de 7 millones al mes, ya vas a verte afectada… Y fíjate que ahí ya no estamos hablando de los mega ricos”.

La tarifa máxima de renta subirá hasta el 41%, lo que para el experto es excesivo. “Imagínate, del 41% en Colombia es una tarifa muy alta porque, además, esa persona también va a pagar impuesto de industria y comercio, impuesto al patrimonio, 4x1000 y todos los impuestos al consumo”.

 

Reforma tributaria
Créditos:
Freepik

Otro cambio fuerte es que desaparece el beneficio por inflación en las inversiones financieras. “Ese beneficio se elimina… Eso desincentiva el ahorro, evidentemente”, advierte.

También las herencias se verán más gravadas. El beneficio que hoy existe será mucho más reducido y se limitará al valor de una vivienda de interés social. “A pesar de que la tarifa se mantiene, la persona va a pagar un mayor impuesto si recibe una herencia en estas condiciones”, afirma.

El consumo: lo que todos sentimos

Aunque el Gobierno insiste en que los ricos pagarán más, Marín asegura que el mayor peso de la reforma lo sentirán todos a través de los impuestos al consumo.

“Esos impuestos nos afectan a todos”, dice. Explica que si sube la gasolina, también lo harán el transporte, los alimentos y en general toda la cadena de producción. “El señor que usa la moto también y el que usa el servicio público de transporte también porque muchos de los buses siguen consumiendo gasolina, entonces van a tener que subir los pasajes”.

Un ejemplo concreto es la cerveza. “Ya hay cálculos que indican que si el proyecto de reforma tributaria… se aprueba tal y como viene, la cerveza… aumentaría el valor en aproximadamente el 66%. Y la cerveza la consumen todos los estratos, hace parte de la canasta básica familiar en Colombia”.

 

Reforma tributaria
Créditos:
Archivo popular

Riesgos y advertencias

Marín señala que los riesgos son grandes: “El gran desafío es que no logre afectar las condiciones macroeconómicas en temas como la inflación”. También teme que los más adinerados busquen sacar su dinero del país: “La persona que tiene mucho dinero dice, ‘Yo para qué sigo en Colombia con esta carga tributaria, me voy a vivir a otro país donde no existe esta carga tributaria’”.

El abogado alerta que el mensaje es desmotivador: “No tenga inmuebles, acciones, dinero, títulos, valores, inversión en bolsa… No tenga patrimonio. Como un castigo a tener el patrimonio prácticamente. En algunos casos, incluso yo he dicho, es un castigo a ser exitoso”.

Y agrega que no basta con cobrar más impuestos si no hay transparencia en el gasto: “Si el dinero se gasta en corrupción, pues se pierde por la corrupción… porque el supuesto sobre el cual el que más tiene más paga es para hacer una redistribución de la riqueza vía gasto público, pero si vía gasto público no se logra esa redistribución es una gran mentira”.

Para Mauricio Marín, el proyecto es preocupante en su forma actual: “En conclusión, sí es muy preocupante que se apruebe así tal cual está. Preocupante para absolutamente todos los colombianos”.

Su recomendación es clara: que las personas revisen sus finanzas y busquen asesoría en planeación patrimonial y tributaria. Porque, si la reforma se aprueba, no solo los “mega ricos” pagarán más, sino cualquier ciudadano que consuma gasolina, compre pan, tome cerveza o reciba una herencia.

 

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
Mauricio Marín alerta que los cambios en renta, patrimonio y consumo pueden desincentivar el ahorro y afectar a la clase media.
El pontífice rechazó autorizar una versión digital suya y alertó por el desarrollo acelerado de la IA y sus riesgos para la humanidad.
12 exmilitares fueron condenados por 135 falsos positivos en la Costa Caribe y cumplirán sanciones propias de hasta ocho años en proyectos restaurativos.
Detrás del crimen hay un hombre con 11 procesos judiciales, vínculos con bandas y una condena suspendida.