El motivo por el que Javier Gandolfi salió de Nacional

Mar, 16/09/2025 - 10:10
La historia de Javier Gandolfi como director técnico del Atlético Nacional llegó a su fin y estos son los detalles que se conocen de momento.
Créditos:
Redes sociales

Javier Gandolfi ya no sería más el entrenador de Atlético Nacional. Aunque el club aún no ha emitido un comunicado oficial, fuentes cercanas a la institución aseguran que la decisión está tomada: el argentino dejará su cargo tras nueve meses al frente del banquillo del equipo antioqueño. Un paso corto, turbulento y lleno de contrastes que deja más dudas que certezas, pese a haber conquistado un título en su arranque.

Un comienzo prometedor que se desdibujó rápidamente

Gandolfi llegó a Nacional con una mochila pesada: reemplazar a Efraín Juárez, el técnico mexicano que había conseguido lo impensado, al ganar dos títulos (Finalización 2024 y Copa Colombia) en menos de seis meses y con un equipo que venía de un proceso inestable con Gustavo Repetto. Juárez unió al grupo, lo potenció y le devolvió al “Verde” el carácter competitivo que le permitió clasificar a la Copa Libertadores y disputar la Superliga en 2025.

El debut de Gandolfi fue auspicioso: ganó la Superliga frente a Bucaramanga en penales, con una gran actuación del arquero ‘Chipi Chipi’ Castillo, y comenzó el torneo local con seis puntos de seis. El arranque parecía confirmar que el recambio en el banquillo no afectaría el rumbo del equipo. Pero las señales de alarma no tardaron en aparecer.

Primer semestre: goles, puntos… y frustración

Atlético Nacional cerró el primer semestre en la quinta posición del 'todos contra todos', siendo el equipo más goleador con 37 tantos, pero también con una defensa frágil que permitió 21. En los cuadrangulares, el equipo compartió grupo con Millonarios, Santa Fe y Once Caldas, quedando eliminado tras sumar apenas 8 puntos de 18 posibles. Santa Fe se llevó el grupo y dejó a Nacional sin final.

Pese al rendimiento irregular, el proyecto continuó. Pero la relación con la hinchada ya estaba resentida: el estilo de juego de Gandolfi no convencía, ni por estética ni por eficacia, en un club exigente como Nacional.

Segundo semestre: más tropiezos, una eliminación dolorosa y errores inadmisibles

En el segundo semestre de 2025, Nacional renovó parcialmente su plantilla. Aunque empezó nuevamente con seis puntos de seis en Liga y logró avanzar en Copa Colombia ante Cúcuta y luego Quindío, el equipo no encontraba regularidad. Los triunfos eran escasos ante rivales directos y su rendimiento fue de más a menos.

La gota que rebosó el vaso fue la derrota en casa 1-0 ante Bucaramanga, un partido que el “Leopardo” jugó con un hombre menos durante toda la segunda mitad y en el que Alfredo Morelos erró un penal clave. Con esa derrota, Nacional quedó séptimo, con 17 puntos en 11 fechas, al límite en la lucha por entrar a los cuadrangulares.

Pero el desenlace ya venía fraguándose desde antes, en especial por la dolorosa eliminación de Copa Libertadores en octavos de final ante Sao Paulo. En el Atanasio Girardot, Edwin Cardona desperdició dos penales que pudieron cambiar la historia. En la vuelta en Brasil, Nacional empató la serie, pero una expulsión infantil del mismo Cardona terminó condicionando el tramo final del partido. En la tanda de penales, Nacional volvió a fallar y quedó fuera de un torneo clave para las aspiraciones del club.

Un balance negativo ante los grandes

Otro punto que pesó en la balanza fue el bajo rendimiento de Gandolfi frente a los equipos “grandes” del fútbol colombiano. En 14 partidos ante América, Millonarios, Santa Fe, Medellín y Junior, apenas logró dos victorias (ambas ante Santa Fe y América), empató ocho veces y perdió cuatro. Un rendimiento del 33% en los clásicos y partidos determinantes.

El error que selló su salida

El último capítulo fue quizás el más bochornoso: en el partido ante Bucaramanga, Gandolfi alineó por error a cuatro extranjeros al mismo tiempo durante tres minutos, infringiendo el reglamento de la Dimayor. Pese a hacer una sustitución inmediata para corregir la irregularidad, el daño estaba hecho. Bucaramanga ya anunció que reclamará los puntos, lo que podría convertir la derrota en un 0-3 reglamentario.

Gandolfi reconoció su equivocación públicamente: “No hay excusa. Es un error que no puede pasar a este nivel”, declaró al término del partido.

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
La historia de Javier Gandolfi como director técnico del Atlético Nacional llegó a su fin y estos son los detalles que se conocen de momento.
Varias instituciones de educación superior anunciaron medidas especiales para garantizar la continuidad de sus actividades ante la jornada de movilizaciones.
Karina García se sinceró frente a sus seguidores al abordar las dificultades de la exposición mediática y cómo lidia con las constantes críticas en redes sociales.
Valeria Aguilar se convirtió en la décima eliminada de la séptima temporada de 'MasterChef Celebrity' y los televidentes opinaron.
Kien Opina