¿Quién es Luis Suárez, goleador de Colombia ante Venezuela?

Mié, 10/09/2025 - 10:30
Le contamos la historia de Luis Javier Suárez, el goleador de Colombia frente a Venezuela, su trayectoria en el fútbol y los escándalos que lo rodean.
Créditos:
@FIFAWorldCup

La Selección Colombia encontró en Luis Javier Suárez Charris al hombre de los goles que necesitaba. El delantero samario, nacido el 2 de diciembre de 1997, fue el gran protagonista del partido contra Venezuela en las Eliminatorias al Mundial 2026. Con un póker histórico en el Estadio Monumental de Maturín, Suárez no solo aseguró la victoria tricolor por 6-3, sino que también se ganó un lugar en el corazón de los colombianos como uno de los artilleros más efectivos de la selección.

Así fueron sus inicios en el fútbol

Formado en el Leones F.C. de Itagüí, Suárez demostró desde joven que su potencia física y olfato goleador lo harían destacar. Su talento pronto lo llevó al radar del fútbol europeo, donde encontró las oportunidades que le dieron el salto definitivo hacia el profesionalismo internacional.

En 2016, Suárez viajó a España para vincularse al Granada CF, aunque de inmediato fue cedido a otros clubes para foguearse. Pasó por el Real Valladolid B y el Gimnàstic de Tarragona, pero sería en el Real Zaragoza donde su nombre comenzó a sonar con fuerza. Allí, en la temporada 2019-20, marcó 19 goles en la Segunda División, consolidándose como uno de los máximos anotadores del torneo y atrayendo la atención de equipos de LaLiga.

El Granada CF lo recuperó para su plantilla en la primera división, donde Suárez tuvo la oportunidad de debutar y medirse con los grandes del fútbol español. Más adelante, fichó por el Olympique de Marsella en Francia, uno de los clubes más históricos de la Ligue 1. Posteriormente reforzó al UD Almería, con el que jugó en la máxima categoría del balompié ibérico.

Actualmente milita en el Sporting Club de Portugal, equipo con el que ha disputado tanto la liga local como torneos europeos. En el Sporting ha encontrado un escenario ideal para consolidarse como delantero de primer nivel, compartiendo protagonismo con figuras internacionales.

Lea también: "Me quedo con lo bueno", las declaraciones de James tras partido contra Venezuela

El salto a la Selección Colombia

Luis Javier Suárez debutó con la Selección Colombia el 17 de noviembre de 2020 en un partido de Eliminatorias frente a Ecuador. Aunque en un principio no contó con muchos minutos, sus constantes convocatorias demostraban que los técnicos veían en él un atacante con proyección. Su capacidad de desmarque, su velocidad y su potencia en el área lo fueron convirtiendo en una alternativa seria en la delantera.

Ese proceso de paciencia dio frutos en septiembre de este año, cuando se convirtió en el héroe de la Tricolor en Maturín. Sus cuatro goles ante Venezuela no solo le dieron a Colombia tres puntos vitales en la clasificación al Mundial, sino que lo proyectaron como referente ofensivo en la era post-Falcao y post-Bacca.

Estas han sido sus victorias en el fútbol internacional

A nivel de clubes, Suárez ha celebrado momentos importantes:

  • Con el Real Zaragoza, aunque no se logró el ascenso, fue figura indiscutible como goleador.

  • Con el Sporting de Portugal ha sumado títulos nacionales y participaciones destacadas en competencias europeas.

  • En su trayectoria ha enfrentado ligas de gran nivel competitivo, como LaLiga española, la Ligue 1 francesa y la Primeira Liga portuguesa.

Además: ¿Quiénes serán los titulares de la Selección Colombia ante Venezuela?

La explosión goleadora frente a Venezuela confirmó lo que muchos anticipaban, Luis Javier Suárez está llamado a liderar el ataque de Colombia rumbo al Mundial 2026. Su potencia, ambición y eficacia frente al arco lo ponen en el radar no solo del cuerpo técnico de la Selección, sino también de hinchas que ven en él la esperanza de una delantera renovada y letal.

Otras polémicas en su vida

No obstante, la estrella del fútbol también ha estado envuelta en controversias fuera de las canchas. En julio de 2021, el delantero colombiano fue denunciado por su expareja en España por presuntos hechos de violencia de género, en momentos en que militaba en el Granada CF. La denuncia apuntaba a supuestos episodios de maltrato físico y psicológico, lo que llevó a la Fiscalía a abrir una investigación en su contra.

El caso despertó gran atención mediática y generó debate público, en parte porque coincidió con uno de los mejores momentos de la carrera del atacante en el fútbol europeo. Aunque la justicia no emitió una condena en su contra, el episodio dejó una sombra sobre su trayectoria y lo expuso a un mayor escrutinio social.

Creado Por
Paula Rodríguez Vidarte
Más KienyKe
Le contamos la historia de Luis Javier Suárez, el goleador de Colombia frente a Venezuela, su trayectoria en el fútbol y los escándalos que lo rodean.
Tras recorrer más de 14.000 kilómetros desde China y atravesar el Caribe y varias regiones del país.
La Vía Bogotá-Villavicencio sigue cerrada por deslizamiento en el kilómetro 18: le contamos cuáles son las actualizaciones.
James Rodríguez habló después del partido contra Venezuela y se refirió a sus expectativas frente al Mundial 2026.