¿Quiénes serán los titulares de la Selección Colombia ante Venezuela?

Mar, 09/09/2025 - 08:30
Hoy la Tricolor se mide a Venezuela en Maturín: Colombia ya clasificada quiere cerrar con triunfo y la Vinotinto sueña con el repechaje.
Créditos:
@FCFSeleccionCol

La Selección Colombia se prepara para disputar su último partido de las Eliminatorias al Mundial 2026 frente a Venezuela en el estadio Monumental de Maturín. Con la clasificación asegurada tras vencer 3-0 a Bolivia, el equipo de Néstor Lorenzo afronta este compromiso con la tranquilidad de haber sellado su regreso a la Copa del Mundo después de ocho años, pero también con la intención de cerrar con broche de oro un proceso que ha devuelto la ilusión a los hinchas.

El rival, Venezuela, llega con la necesidad de sumar para mantener vivas sus opciones de repechaje, lo que añade un matiz de tensión al duelo. El técnico Néstor Lorenzo confirmó que no cambiará la idea de juego, aunque sí aprovechará el partido para probar variantes en la nómina titular. “Es bueno dar minutos a diferentes jugadores; todos los convocados están preparados para competir”, aseguró en rueda de prensa.

Lea también: "Tenemos que ser campeones", Néstor Lorenzo se defiende de las críticas

De acuerdo con medios especializados, la formación más probable sería con Camilo Vargas en el arco, respaldado por una defensa compuesta por Daniel Muñoz, Davinson Sánchez, Jhon Lucumí y Johan Mojica. En el mediocampo estarían Jefferson Lerma, Richard Ríos y Juan Fernando Quintero, quien asumiría el rol creativo. En el frente de ataque, los elegidos serían Luis Díaz, Jhon Arias y Luis Javier Suárez.

La presencia de Suárez desde el inicio sería una de las principales novedades, tomando el lugar de Jhon Córdoba. Además, James Rodríguez podría iniciar en el banco, ya que Lorenzo busca darle protagonismo a Quintero en la generación de juego. Otra opción que ha sonado es el regreso de Yerry Mina a la titular, aunque lo más probable es que tenga minutos en el segundo tiempo.

Este once refleja un equilibrio entre la solidez defensiva y la explosión ofensiva que caracteriza al equipo. Luis Díaz, figura indiscutida, será nuevamente la carta principal de ataque, acompañado por Arias, que vive un gran momento, y un Suárez con hambre de consolidarse en la delantera tricolor.

Además: Sergio Higuita abandona la Vuelta por fatiga

Aunque el partido no definirá el futuro de Colombia, sí será clave para mantener la confianza y el ritmo competitivo de cara a lo que será el sorteo del Mundial 2026. Para Venezuela, en cambio, el duelo es una final en la que no puede permitirse errores.

Con la clasificación en el bolsillo y un público a la expectativa, Colombia se juega algo más que tres puntos: ratificar su condición de favorita y proyectarse como candidata a brillar en el Mundial.

Creado Por
Paula Rodríguez Vidarte
Más KienyKe
Hoy la Tricolor se mide a Venezuela en Maturín: Colombia ya clasificada quiere cerrar con triunfo y la Vinotinto sueña con el repechaje.
La contratación incluye a Vera Grabe y otros representantes en mesas con el ELN y disidencias de las Farc, lo que genera debate sobre la política de paz total.
El hecho ocurrió en una vivienda del oriente de la ciudad y mantiene en alerta a las autoridades locales.
Israel la liberación de los rehenes, el desarme de Hamás y que ese grupo islámico renuncie el control de Gaza.
Kien Opina