
Durante siglos, la humanidad ha soñado con comunicarse con el universo. Ahora, un niño colombiano de 14 años ha logrado enviar su mensaje, literalmente, más allá de las nubes. Juan Manuel Arenas, oriundo del municipio de Villapinzón, Cundinamarca, es el protagonista de una historia tan inspiradora como la nueva película de Disney y Pixar, Elio, que sirvió de inspiración para esta hazaña.
La iniciativa, llamada “Mi Aventura con Elio”, fue organizada por Cinecolor Colombia, representante de The Walt Disney Company en el país, en colaboración con el creador de contenido educativo y divulgador científico Faber Burgos. Su objetivo: llevar una ilustración personalizada a la estratósfera, como un eco del mensaje universal que plantea la película en la que el universo, finalmente, responde.
El mensaje que cruzó los cielos
Juan Manuel, quien ha demostrado su talento en varios concursos de dibujo, ganó la convocatoria con una ilustración inspirada en ELIO que destacaba el valor de la amistad. Su obra fue elegida a través de una votación en redes sociales, organizada por Faber y su comunidad digital.
Semanas atrás, en el municipio de Puerto López (Meta) —conocido como el "ombligo de Colombia" por su ubicación geográfica—, Faber y Juan Manuel se reunieron para realizar el lanzamiento de la ilustración mediante una sonda especial. El arte del joven voló a una altura de 31 kilómetros, alcanzando la estratósfera y enfrentando condiciones extremas, como vientos de más de 174 km/h.
“Fue una experiencia increíble, no solo por lo que representa para Juan Manuel, sino por lo que significa para todos los niños que sueñan con que su talento sea visto, valorado y llevado a nuevas alturas —literalmente—”, comentó Faber Burgos.
KienyKe.com conversó con Juan Arenas para conocer más de su historia y la experiencia de haber hecho este sueño realidad.
KienyKe: ¿Cuál es tu primer recuerdo dibujando?
Juan Arenas: Hay dos recuerdos, uno uno es en el jardín de niños, porque el primer recuerdo que yo tengo es lápiz y papeles, y el único recuerdo que tengo prácticamente del jardín es de mí como rayando uno, y el otro ya fue más adelante que tengo el recuerdo de haber dibujado un superhéroe o pintado, mejor dicho, cuando tenía que te digo 4 años o un poquito más.
KyK: ¿Qué es lo que más disfrutas de hacer arte?
JA: Yo describiría la pasión que siento como una paz, por decirlo así, a mí me genera paz y aislamiento del mundo, de todo lo que sucede. El hecho de dibujar me hace sentir feliz y me hace desconectarme de lo que hay alrededor.
KyK: ¿Cómo ha sido el apoyo de tu familia?
JA: Increíble, a ellos les gusta mucho que yo dibuje, siempre han visto eso como algo bueno y siempre que tienen la oportunidad me apoyan, me ayudan con materiales, con lo que puedan y siempre están ahí cuando necesito algo, alguna referencia o algo, y siempre han estado apoyándome.
KyK: ¿Cómo fue ese proceso creativo de escoger qué era lo que querías presentar?
JA: Pues en base a la película, que Elio presenta el mensaje muy lindo de la amistad, yo ya tenía grabado en la cabeza qué quería mostrar, la imagen de los dos personajes abrazándose. Entonces, acabando la película de una saqué el cuaderno y lo primero que hice fue empezar a bocetear a ambos, el abrazo, porque sentía que era parte importante de la película y el mensaje que muestra la amistad.
KyK: ¿Cómo fue tu reacción al al enterarte que ganaste?
JA: Fue una felicidad inmensa, todo fue increíble, la verdad, no esperaba poder ganar, yo estaba muy feliz cuando me enteré que estaba entre los finalistas y fue único el sentimiento que sentí al haber ganado.