'El mito del sueño americano', bajo la mirada de Carmen Mirabal

Sáb, 10/05/2025 - 08:00
En entrevista con KienyKe.com, la periodista puertorriqueña Carmen Mirabal, reveló secretos de los mitos del sueño americano en su libro.
Créditos:
Cortesía

La periodista y escritora puertorriqueña Carmen Mirabal regresa una vez más a la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo), en su edición número 37, con una nueva obra que promete conmover y reflexionar al público: El mito del sueño americano. Por cuarto año consecutivo, Mirabal participa en este icónico evento cultural, reafirmando su vínculo con Colombia y con los lectores latinoamericanos.

En esta oportunidad, la autora presentó oficialmente su nueva novela el pasado 5 de mayo. Allí compartió detalles de esta historia que, en sus palabras, “narra la cruda realidad de los inmigrantes latinoamericanos que, seducidos por la promesa de un futuro mejor, cruzan la frontera hacia Estados Unidos”. El libro ahonda en los sacrificios, luchas y desengaños que enfrentan quienes buscan alcanzar el llamado "sueño americano", solo para descubrir que está plagado de ilusiones rotas y amenazas invisibles.

Escuche la entrevista con Carmen Mirabal:

Mirabal recibió el Premio de Literatura Rubén Darío otorgado por la editorial española Sial Pigmalión, de manos de su presidente Basilio Rodríguez Cañada, convirtiéndose en la primera puertorriqueña en recibir este galardón. El reconocimiento llega poco después de que la autora fuera condecorada por el Congreso de la República de Colombia con la Orden al Mérito a la Democracia, Grado de Gran Caballero, en 2024.

Recibir estos reconocimientos es un honor que me llena de orgullo y gratitud. Como puertorriqueña, me siento profundamente conmovida por el respaldo de Colombia, un país que me ha abierto sus puertas y ha reconocido mi trabajo en la cultura y la comunicación”, expresó Mirabal a KienyKe.com.

Con más de 50 años de carrera en el ámbito literario, periodístico y educativo, Carmen Mirabal ha sido homenajeada por diversas instituciones internacionales, como el Senado de Colombia, CORPRENSA, la Cámara de la Mujer en México y Los Ángeles. También ha recibido distinciones como La Orquídea de Oro y el Premio Pen Club, y ha sido homenajeada en países como México y Perú por su aporte a la literatura latinoamericana.

Más KienyKe
En Colombia, una fecha que debería estar marcada por el amor, la gratitud y la celebración familiar se ha convertido, paradójicamente, en uno de los días más violentos del año.
Conozca cómo puede solicitar la visita y encuesta del Sisbén.
El papa León XIV ofició misa este domingo junto a la tumba de San Pedro, situada en las llamadas Grutas Vaticanas.
Los estafadores pueden utilizar prefijos internacionales a la hora de hacer de las suyas, conozca el listado.
Kien Opina