
El grupo islamista Hamás completó este domingo la liberación de los 20 rehenes israelíes que permanecían con vida en la Franja de Gaza, en una entrega coordinada con el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
Medios israelíes como N12 y Ynet confirmaron que los cautivos fueron entregados a personal humanitario y posteriormente trasladados a territorio israelí. Entre los liberados se encuentra Elkana Bohbot, ciudadano colombo-israelí, quien formó parte del segundo grupo de prisioneros entregados durante la jornada.
Lea también: Trump asegura que la guerra entre Israel y Hamás ha terminado
Esta operación marca el fin del cautiverio de rehenes vivos bajo poder de Hamás, dos días después de que se realizara la primera entrega de siete personas.
¿Quiénes integran el segundo grupo liberado?
Según fuentes oficiales, la lista de liberados incluye a jóvenes y adultos secuestrados durante el ataque del 7 de octubre de 2023, en su mayoría capturados durante el festival de música Nova o en sus hogares cercanos a la frontera con Gaza.
Entre ellos figuran:
-
Nimrod Cohen (20), capturado desde un tanque militar.
-
Rom Braslavski (21) y Bar Kupershtein (23), secuestrados en el festival Nova.
-
Evyatar David (24), Maxim Herkin (37), Elkana Bohbot (36), Segev Kalfon (27) y Yosef Haim Ohana (24), también tomados en ese evento.
-
Matan Zangauker (25), raptado en su casa de Nir Oz junto a su pareja.
-
Los hermanos Ariel (28) y David Cunio (35), de origen argentino, secuestrados con sus familias.
-
Avinatan Or (32) y Eitan Horn (38), este último también argentino.
Todos fueron entregados en buenas condiciones de salud según reportes iniciales del Ejército israelí.
Traslado y atención médica
Luego de su liberación, los rehenes fueron transportados por la Cruz Roja hasta el paso fronterizo de Rafah, donde fueron recibidos por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).
De allí fueron trasladados a la base de Reim, cerca de la frontera con Gaza, para someterse a evaluaciones médicas y psicológicas antes de reencontrarse con sus familias.
Posteriormente, los liberados fueron distribuidos en tres hospitales de las afueras de Tel Aviv:
-
Hospital Sheba (10 personas)
-
Hospital Beilinson (5 personas)
-
Hospital Ichilov (5 personas)
Recuperación de cuerpos
Además de la liberación de los rehenes, Hamás se comprometió a entregar los restos de 28 cautivos fallecidos, aunque aún no se ha confirmado la recuperación de todos ellos.
La Cruz Roja trasladará los cuerpos a las tropas israelíes y, dentro del enclave palestino, se llevará a cabo una breve ceremonia religiosa antes de su repatriación al Instituto Forense Abu Kabir de Tel Aviv para su identificación formal.
Contexto: el proceso de liberaciones
Esta segunda liberación se da en el marco de los acuerdos humanitarios alcanzados tras el alto el fuego anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y mediado por Egipto y Catar.
El objetivo de estas entregas es facilitar la reconstrucción del diálogo entre las partes y aliviar la crisis humanitaria en Gaza tras dos años de conflicto.
La primera tanda de rehenes, siete personas, fue liberada el viernes y ya se encuentran en territorio israelí, según confirmó la Oficina del Primer Ministro.
Reacciones internacionales
Gobiernos y organismos multilaterales han celebrado el gesto como un avance humanitario significativo. El CICR reiteró su llamado a que ambas partes respeten los compromisos alcanzados, mientras la ONU pidió garantizar la seguridad de los civiles en el enclave.
El portavoz del Departamento de Estado de EE. UU. calificó la liberación como “un paso alentador hacia una paz sostenible en Medio Oriente”.