
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un segundo ataque militar dirigido a presuntos narcoterroristas venezolanos en aguas internacionales, que según su reporte dejó un saldo de tres muertos. La acción, según Trump, tiene como objetivo frenar el tráfico de drogas que, a su juicio, amenaza a los ciudadanos estadounidenses.
“Si transportan drogas para envenenar a los estadounidenses, los estamos cazando”, aseguró el exmandatario en un mensaje publicado en sus redes sociales, donde defendió la operación como parte de su estrategia de seguridad fronteriza y lucha contra el narcotráfico.
Lea también: Maduro acusa a EEUU de agresión y reafirma defensa de Venezuela
Este nuevo ataque se suma a otras medidas militares impulsadas por Trump durante su presidencia y tras su salida del cargo, en el marco de su campaña de “mano dura” contra el crimen organizado vinculado al tráfico de drogas desde América Latina. Según el expresidente, estas operaciones buscan proteger a Estados Unidos de los efectos de la cocaína y otras sustancias ilegales que ingresan al país.
Hasta el momento, las autoridades venezolanas no han emitido un pronunciamiento oficial sobre el ataque, y tampoco se han reportado víctimas civiles. Sin embargo, la acción genera preocupación por la posible escalada de tensiones entre Washington y Caracas, así como por las implicaciones internacionales de llevar a cabo operaciones militares en aguas internacionales.
Además: Marco Rubio aseguró que Irán es un "riesgo inaceptable" para Israel y el mundo
Analistas consultados por medios estadounidenses señalan que estos ataques pueden complicar la relación entre ambos países, marcada por años de sanciones y acusaciones mutuas de apoyo a grupos ilegales. Mientras tanto, Trump sigue posicionando estas medidas como parte de su política de seguridad y lucha contra el narcotráfico, resaltando su compromiso con la defensa de los ciudadanos estadounidenses ante lo que considera amenazas externas.
Con este nuevo episodio, la región vuelve a estar bajo la lupa de la comunidad internacional, que observa de cerca las acciones militares de Estados Unidos y sus posibles consecuencias geopolíticas.