Clara López propone a Petro crear una “nación de democracia directa”

Lun, 15/09/2025 - 12:54
La senadora y precandidata presidencial planteó que la Constituyente se construya con la participación digital de los colombianos a través de la Plataforma Viva Constituyente.
Créditos:
EFE.

La senadora y precandidata a la Presidencia Clara López lanzó una innovadora propuesta al presidente Gustavo Petro en el marco de la discusión sobre la Asamblea Nacional Constituyente. En una carta abierta, la dirigente del Pacto Histórico le sugirió crear la primera “nación de democracia directa”, un mecanismo en el que los colombianos participen activamente en el diseño de un nuevo modelo de país mediante herramientas tecnológicas de última generación.

¿En qué consiste la propuesta de Clara López?

La iniciativa se centra en la creación de la Plataforma Viva Constituyente, un sistema digital que usaría inteligencia artificial para integrar en tiempo real los aportes de los ciudadanos a los planes funcionales del Estado. Según López, se trataría de un proceso inclusivo, transparente y educativo, en el que cada persona se convertiría en autor de la nueva arquitectura constitucional.

La precandidata explicó que el mecanismo estaría abierto a todos los colombianos mayores de 15 años, quienes podrían aportar ideas a través de redes sociales, transmisiones en vivo y canales de participación digital. Además, se incluiría la figura de los llamados “influencers constitucionales”, encargados de traducir y difundir el contenido, y de los “facilitadores constitucionales”, responsables de la pedagogía digital sobre derechos y deberes.

Una democracia participativa con tecnología

En la carta enviada a Petro, López resaltó que el objetivo es construir un proceso constituyente donde todas las voces sean escuchadas: jóvenes, mujeres, indígenas, afrocolombianos, campesinos, empresarios, migrantes, académicos, científicos y artistas.

“Queremos plantearle que lo haga creando la primera nación de la democracia directa. Una nación donde el pueblo diseña su propio pacto social, donde cada voz transforma la realidad”, escribió la senadora.

La propuesta incluye el uso de herramientas de conectividad universal, traducción intercultural y trazabilidad pública, además de un sistema de recompensas educativas para quienes participen activamente.

Un paso hacia la Constituyente

Con esta iniciativa, López busca que la eventual Constituyente impulsada por Petro no se limite a un debate político tradicional, sino que abra las puertas a un modelo de participación ciudadana masiva y tecnológica.

De llevarse a cabo, la Plataforma Viva Constituyente representaría un experimento sin precedentes en Colombia y en la región, donde la tecnología y la democracia directa se cruzan para darle forma a un nuevo pacto social.

Creado Por
Sandra Vargas
Más KienyKe
La senadora y precandidata presidencial planteó que la Constituyente se construya con la participación digital de los colombianos a través de la Plataforma Viva Constituyente.
Un gol de Katherine Valbuena le dio el triunfo a las Leonas en El Campín. El título se definirá el 20 de septiembre en el partido de vuelta.
Al parecer, uno de los detenidos interceptó a la víctima en un parqueadero de un centro comercial de Fusagasugá.
Una niña de 9 años murió tras ser atacada por su padrastro durante una discusión familiar. Las autoridades investigan los hechos.
Kien Opina