Laura Sarabia vuelve al Gobierno como embajadora en Reino Unido

Mar, 14/10/2025 - 15:53
La excanciller Laura Sarabia se posesionó como embajadora de Colombia en Reino Unido, tras la renuncia de Roy Barreras en mayo de 2025.
Créditos:
Cancillería

La excanciller Laura Sarabia tomó posesión este martes 14 de octubre como nueva embajadora de Colombia en el Reino Unido, en una discreta ceremonia realizada en el Palacio de San Carlos, en Bogotá. El acto fue presidido por la canciller Yolanda Villavicencio, quien oficializó el nombramiento que deja atrás cinco meses de vacancia diplomática tras la renuncia de Roy Barreras en mayo de 2025.

Le puede interesar: Hallan carro y armas del atentado a activistas venezolanos en Bogotá

Un nuevo capítulo en la carrera política de Sarabia

Este nuevo encargo marca el quinto cargo que Laura Sarabia ocupa durante los tres años y medio del gobierno de Gustavo Petro. Politóloga de profesión, Sarabia inició su trayectoria en el actual mandato como jefa de despacho presidencial el 7 de agosto de 2022, gracias a su cercanía con Armando Benedetti y su papel como coordinadora de agenda en la campaña del Pacto Histórico.

Su paso por el alto gobierno ha estado marcado por varios episodios controvertidos. En 2023, fue protagonista de un escándalo con su exniñera Marelbys Meza, quien denunció haber sido sometida a una prueba de polígrafo tras un presunto robo en la vivienda de Sarabia. Este hecho, sumado a la filtración de audios en los que se mencionaban 15.000 millones de pesos no reportados a la campaña presidencial, la llevó a renunciar como jefe de gabinete.

Regresos, polémicas y ascensos

A pesar de su salida, Laura Sarabia nunca rompió su relación con Gustavo Petro. Regresó al Gobierno como directora de Prosperidad Social, entidad encargada de administrar programas sociales y recursos para familias vulnerables. Posteriormente, tras la salida de Carlos Ramón González del DAPRE, fue designada para ocupar ese despacho, consolidando nuevamente su cercanía con el presidente.

Más adelante, asumió la Cancillería en reemplazo de Luis Gilberto Murillo, cargo que abandonó meses después por diferencias con Petro en la renovación del contrato de pasaportes con la empresa Thomas Greg & Sons. En ese momento, anunció que su ciclo en el Gobierno había concluido. Sin embargo, semanas más tarde, su nombre volvió a sonar en el ámbito diplomático.

 

La excanciller Laura Sarabia se posesionó como embajadora de Colombia en Reino Unido
Créditos:
Cancillería

Nombramiento oficial en Londres

La designación de Sarabia fue oficializada mediante el Decreto 1029 del 29 de septiembre de 2025, tras recibir el beneplácito del Reino Unido el 12 del mismo mes. El documento, firmado por el presidente Gustavo Petro y la ministra Rosa Yolanda Villavicencio, establece que los gastos asociados al cargo se cubrirán con el presupuesto del Ministerio de Relaciones Exteriores y su Fondo Rotatorio.

Desde Londres, Sarabia buscará fortalecer las relaciones bilaterales entre ambos países, impulsar la inversión extranjera, promover la cooperación educativa y proyectar la imagen de Colombia como un país de innovación y sostenibilidad. En las próximas semanas, presentará sus cartas credenciales ante el rey Carlos III, formalizando su papel como embajadora.

Le puede interesar: Trump confirmó que EE.UU. hundió otro barco con narcoterroristas en el Caribe

Una figura clave del Gobierno Petro

Con esta designación, Laura Sarabia se mantiene como una de las figuras más influyentes y controvertidas del actual gobierno. En los 11 meses restantes del mandato de Petro, tendrá la tarea de representar los intereses de Colombia ante uno de sus principales aliados políticos y económicos.

 

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
Más que un puesto, un pedazo de historia: Sara Valentina, la pizzería que desde hace 20 años alimenta a cientos de estudiantes en la U. Nacional.
El partido uribista fijó el 28 de noviembre como la fecha para anunciar su candidato único a la Presidencia. El proceso se definirá mediante una encuesta.
Arabia Saudí completa el grupo de 25 equipos con plaza confirmada para el Mundial 2026 que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá.
Giovanny Rubiano presentó su renuncia como superintendente de Salud el mismo día que debía asistir a un debate de control político en la Cámara.