Petro aseguró que garantizará seguridad para la consulta del Pacto Histórico

Mar, 14/10/2025 - 12:07
El presidente Gustavo Petro aseguró que el Gobierno garantizará seguridad y plenas garantías democráticas durante la consulta interna del Pacto Histórico del 26 de octubre.
Créditos:
Presidencia de la República.

El presidente Gustavo Petro afirmó que el Gobierno Nacional garantizará la seguridad y la transparencia en la consulta interna del Pacto Histórico, prevista para el próximo 26 de octubre. Según el mandatario, la fuerza pública desplegará un dispositivo especial para asegurar que todos los votantes puedan ejercer su derecho con plenas garantías democráticas.

“El 26 de octubre son las elecciones de consulta al pueblo colombiano sobre qué candidatos, de los propuestos, quieren para las listas al Senado, la Cámara y la Presidencia de la República por el Pacto Histórico”, explicó Petro, quien señaló que esta jornada será un paso clave hacia la consolidación de un sistema electoral confiable.

El jefe de Estado agregó que el operativo de seguridad servirá como un “ensayo general” para las elecciones regionales y nacionales de 2026, reforzando el compromiso del Estado con unos comicios libres y protegidos.

Durante la consulta, los votantes recibirán tres tarjetones: uno para Senado, otro para Cámara y uno más para elegir al candidato presidencial del movimiento. Entre los aspirantes destacan el exalcalde de Medellín Daniel Quintero, la exministra de Salud Carolina Corcho y el senador Iván Cepeda.

La consulta busca definir los liderazgos del Pacto Histórico y consolidar las listas cerradas al Congreso, donde el orden de los nombres será determinante para obtener una curul. Con este proceso, el movimiento político oficialista pretende fortalecer su unidad interna y proyectarse como una fuerza sólida para las elecciones nacionales del próximo año.

Creado Por
Sandra Vargas
Más KienyKe
El cantante Jhon Alex Castaño protagonizó un tierno momento con su hija que se volvió viral en redes.
El Tribunal Superior de Bogotá ratificó la decisión de segunda instancia en el proceso contra Álvaro Uribe por soborno y fraude procesal. Su defensa insiste en su inocencia.
La SIC indaga a Tigo, Claro, Movistar y WOM por presuntas fallas que facilitaron el SIM Swapping y vulneraron la seguridad digital de usuarios.
La segunda fase del plan abordará la desmilitarización de Gaza, el despliegue de una fuerza internacional de estabilización y un plan de reconstrucción con apoyo árabe.