Tribunal Superior de Bogotá tomó decisión en segunda instancia en el caso Uribe

Mar, 14/10/2025 - 15:17
El Tribunal Superior de Bogotá ratificó la decisión de segunda instancia en el proceso contra Álvaro Uribe por soborno y fraude procesal. Su defensa insiste en su inocencia.
Créditos:
EFE.

El Tribunal Superior de Bogotá anunció que adoptó una decisión de segunda instancia en el proceso penal que enfrenta el expresidente Álvaro Uribe Vélez, condenado en primera instancia a 12 años de prisión por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal.

Aunque el Tribunal ya aprobó la decisión, todavía no se conoce el sentido del fallo, es decir, si se confirmará o revocará la sentencia emitida por la jueza Sandra Liliana Heredia, del Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá. La funcionaria halló responsable al exmandatario como el “determinador” de un esquema de manipulación de testigos que buscaba la retractación de Juan Guillermo Monsalve y desvirtuar las declaraciones que tanto él como el exparamilitar Pablo Hernán Sierra habían hecho sobre los presuntos vínculos de los hermanos Uribe con grupos paramilitares.

“En sesión de hoy, 14 de octubre de 2025, la Sala de decisión penal número 19 del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá, integrada por los magistrados Manuel Antonio Merchán Gutiérrez, Alexandra Ossa Sánchez y María Leonor Oviedo Pinto, mediante acta n.°135, aprobó la decisión de segunda instancia que resolvió el recurso de apelación interpuesto por la defensa y el Ministerio Público”, señaló el Tribunal en un comunicado oficial.

El alto tribunal deberá anunciar próximamente la fecha en la que notificará y hará pública la decisión final. Uribe fue sentenciado el pasado 1 de agosto, y su caso estaba próximo a prescribir el 16 de octubre. No obstante, el exmandatario renunció formalmente a la prescripción para permitir que el Tribunal analizara el expediente con detenimiento antes de emitir el fallo definitivo.

La defensa de Uribe ha insistido en su inocencia y ha anunciado que, de ser necesario, acudirá al recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema de Justicia.

Tribunal Superior de Bogotá.
Créditos:
Tribunal Superior de Bogotá.
Creado Por
Sandra Vargas
Más KienyKe
Más que un puesto, un pedazo de historia: Sara Valentina, la pizzería que desde hace 20 años alimenta a cientos de estudiantes en la U. Nacional.
El partido uribista fijó el 28 de noviembre como la fecha para anunciar su candidato único a la Presidencia. El proceso se definirá mediante una encuesta.
Arabia Saudí completa el grupo de 25 equipos con plaza confirmada para el Mundial 2026 que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá.
Giovanny Rubiano presentó su renuncia como superintendente de Salud el mismo día que debía asistir a un debate de control político en la Cámara.