Nicaragua niega extradición y otorga asilo político a Carlos Ramón González

Jue, 21/08/2025 - 08:41
Colombia y Nicaragua enfrentan un nuevo choque diplomático tras la negativa de Managua de extraditar al imputado por el escándalo de corrupción de la UNGRD.
Créditos:
Presidencia / EFE

El Gobierno de Nicaragua negó la solicitud de extradición presentada por el Gobierno colombiano del presidente Gustavo Petro para garantizar el regreso del exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, quien se encuentra prófugo tras ser imputado por el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

La Cancillería colombiana fue notificada de la decisión a través de un comunicado de la administración de Daniel Ortega. En el documento, además de rechazar la extradición, Nicaragua informó que otorgó asilo político al exfuncionario investigado por la Fiscalía y señalado de ser uno de los principales responsables del entramado de corrupción en la UNGRD.

En el comunicado oficial, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua justificó la medida señalando que “toda persona tiene el derecho de buscar y recibir asilo en territorio extranjero, en caso de persecución por delitos políticos o comunes conexos con los políticos”. Asimismo, el texto agregó que “en ningún caso el extranjero puede ser expulsado o devuelto a otro país, sea o no de origen, donde su derecho a la vida o a la libertad personal está en riesgo de violación a causa de raza, nacionalidad, religión, condición social o de sus opiniones políticas”.

Reacción de Gustavo Petro

El presidente Gustavo Petro también se pronunció en su cuenta de X, atribuyendo la decisión de Ortega a razones políticas e históricas. Según explicó, el distanciamiento con el Gobierno nicaragüense obedece a que “Ortega no quiere a Petro, porque denuncia que se volteó contra los sandinistas que hicieron la revolución contra Somoza”.

El mandatario agregó otro motivo: la trayectoria de Carlos Ramón González en la lucha revolucionaria. “Porque Carlos Ramón González fue de cuerpo entero, como parte de la comisión combatiente del M-19 a luchar en la guerra en Nicaragua, contra el dictador Somoza. Los oficiales del M19 fueron incorporados al Ejército Popular Sandinista con grados militares”, escribió.

Con este escenario, la relación bilateral entre Colombia y Nicaragua suma un nuevo capítulo de tensión diplomática, mientras el proceso judicial contra González en Colombia continúa abierto y a la espera de avances.

También le puede interesar:Fuertes enfrentamientos entre Ejército y disidencias ‘Jaime Martínez’ en Jamundí

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
Colombia rechazó el asilo concedido por Nicaragua a Carlos Ramón González, investigado por corrupción en la UNGRD.
Colombia y Nicaragua enfrentan un nuevo choque diplomático tras la negativa de Managua de extraditar al imputado por el escándalo de corrupción de la UNGRD.
La Alcaldía de Bogotá lanzó una nueva plataforma digital que busca facilitar el reencuentro entre mascotas perdidas y sus familias. ¿Cómo funciona?
Más de 300 detenidos dejó el partido cancelado entre los clubes Independiente de Avellaneda y Universidad de Chile.
Kien Opina