Corte Constitucional retira el IVA de la copa menstrual

Mié, 21/04/2021 - 19:28
La Corte Constitucional dio a conocer que la copa menstrual estará exenta del IVA al igual que otros productos higénicos femeninos.

La Corte Constitucional le dio la razón a la ciudadanía: retira el IVA de la copa menstrual. Ahora este producto para la higiene femenina estará exenta de este impuesto.

Por lo que las copas menstruales, además de las toallas higiénicas y tampones no tendrán el IVA del 5 % para la salud de las mujeres, puesto que estos productos no se pueden sustituir con otros. 

Esta votación fue 8 a 0 a favor de esta demanda que beneficia la salud de las mujeres con la inclusión de las copas menstruales. 

Cabe mencionar que en el 2018 se retiró el IVA a productos como toallas higiénicas y tampones de cualquier impuesto. Sin embargo, la ciudadanía con la demanda de María Alejandra Soler y Lorenzo Villegas Carrasquilla cuestionaron el porqué la copa menstrual sí tenían IVA cuando hacen parte de estos productos para las mujeres.

Por lo que Corte Constitucional estudió esta demanda que fue apoyada por la Procuraduría, la Defensoría del Pueblo e instituciones de derechos humanos y de salud, para tener un fallo a favor de las mujeres. 

"Gravar los productos destinados al manejo de necesidades básicas, que afectan de manera exclusiva a la mitad de la población, es inequitativo, discriminatorio y regresivo". 

Este avance no solo fue gestionado en el 2018, sino también en el 2016 con otra reforma tributaria se había bajado el impuesto del 16 % al 5 % para estos productos. 

Sin embargo, en ese entonces se generó un debate por varias organizaciones y colectivos, creando el movimiento 'Menstruación libre de impuestos'.

El alto tribunal fue contundente al mencionar que "estos productos son insustituibles en tecnologías actuales, son productos que se relacionan con la dignidad y las condiciones de vida digna para las mujeres".

La copa menstrual hoy revoluciona el mercado de autocuidado para las mujeres, prometiendo convertirse en un ícono de la salud menstrual de las nuevas generaciones, debido a su novedosa oferta de bienestar y su innovador componente ecológico.

También este producto es más económico, por lo que es una gran opción para las mujeres. Debido a que es un producto reutilizable, le permite a las mujeres ahorrar dinero. Por ejemplo, las colombianas gastan en promedio entre 15 y 25 mil pesos mensuales en productos para la menstruación.

Además la copa menstrual es un producto reutilizable que tiene una vida útil de 10 años y que disminuye la generación de desechos plásticos provenientes del mercado de higiene femenina.

Más KienyKe
El italiano gana el Masters 1000 de París y desplaza al español del trono ATP. La batalla definitiva por el #1 anual será en las Finales de Turín.
Tras el incendio en Hermosillo que cobró 23 vidas, la presidenta Sheinbaum coordina con el estado de Sonora el envío de apoyo para familiares y heridos.
Colombia supera 200.000 matrículas en 2025 con un alza del 30.1%. Renault lidera y los vehículos eléctricos logran un gran hito.
Tres personas fueron judicializadas por captar mujeres en Cali y Pereira, prometiéndoles trabajo en Oriente Medio, donde eran explotadas sexualmente.