Carta del ex presidente Pastrana al presidente del directorio del partido conservador

Mié, 09/02/2011 - 08:25
Desde Madrid he conocido sus declaraciones con relación al tema de la seguridad en el país y cuyo contenido ignoro si es una opinión personal o recoge la de toda la directiva que usted preside. En
Desde Madrid he conocido sus declaraciones con relación al tema de la seguridad en el país y cuyo contenido ignoro si es una opinión personal o recoge la de toda la directiva que usted preside. En ellas manifiesta su preocupación y señala "uno no sabe si fue que el ejército bajo la guardia, si falta más gerencia, si falta un mando centralizado" y que de seguir la actual situación le tocará asumir directamente el tema al Presidente de la República. Tales afirmaciones son propias del Jefe de la Oposición y no del Presidente de un partido que hace parte de la unidad nacional y que dice acompañar al Presidente Santos. Poner en duda su compromiso con la seguridad resulta, además de necio, carente de sustento. No olvide que durante mi Gobierno, cuando se realizó la más grande transformación de las Fuerzas Militares, base de la Seguridad Democrática, con una inversión pública gigantesca, él era Ministro de Hacienda. No olvide tampoco que desde agosto, cuando asumió la Presidencia, se han obtenido muy importantes logros incluyendo los más duros golpes a los grupos armados ilegales sin tener que sacrificar la legitimidad que es el fundamento del uso de la fuerza por parte del Estado. Insinuar que el Presidente no está al frente del tema de seguridad es irrespetuoso e inconveniente. Añora usted un estilo más estridente e histriónico en el manejo del tema, pero esa no es la solución, como tampoco es la de radicar la responsabilidad de la actual situación de inseguridad en el Presidente Santos que apenas está cumpliendo seis meses de gobierno y que recibió como una de las herencias, además de la Dirección de Estupefacientes tomada por la corrupción y al mal recordado Grupo Nule, las llamadas BACRIM nuevo nombre para designar a los anteriormente llamados paramilitares y narcotraficantes y que son el principal factor de la actual violencia. Ciertamente hay una percepción generalizada de un incremento de la inseguridad en la ciudad y en el campo, situación que a todos nos preocupa y para cuya lucha debemos rodear la acción incesante del Presidente Santos en esta materia. Lo invito doctor Salazar, lo mismo que a todo el Partido Conservador, a pensar en el futuro y a trabajar para ello, rodeando lealmente al Presidente Santos, acompañándolo en los retos que tiene por delante no solo en materia de seguridad, sino en la atención a la catástrofe producida por el invierno, la generación de más y mejores empleos, restitución de tierras y tantos otros desafíos.
Más KienyKe
Bancolombia permite recibir la mesada pensional en una cuenta digital, sin filas ni trámites presenciales.
La protesta convocada por Tommy Robinson reunió a miles en las calles de la capital británica.
Metro Línea 1 confirmó que los lesionados no presentan heridas de gravedad.
El presidente acusó a la Nueva EPS de maquillar cifras y ocultar deudas.
Kien Opina