El primer actor en rechazar un Premio Óscar

Sáb, 22/09/2018 - 03:38
El actor estadounidense George C. Scott, pasará a la historia como el primer artista en rechazar una de las estatuillas más codiciadas del cine mundial, los Premios Óscar. Esto por
El actor estadounidense George C. Scott, pasará a la historia como el primer artista en rechazar una de las estatuillas más codiciadas del cine mundial, los Premios Óscar. Esto por su interpretación como el general George S. Patton, uno de los grandes militares de la segunda Guerra Mundial. George Campbell Scott, por su nombre de pila, nació el 18 de octubre de 1927 en Virginia, Estados Unidos, hijo de George Dewey Scott, quien se desempeñaba como ejecutivo de la empresa de automóviles Buick; y Helena Agnes Scott, que murió cuando el actor tan solo tenía ocho años de edad.  Scott desarrolló una prometedora carrera en el campo del séptimo arte y el teatro. Sin embargo, se interesaría por el mundo artístico tiempo después, luego de que entre 1945 se enlistara en la Marina de los Estados Unidos en la que estuvo durante cuatro años, allí cumplió labores como soldado-sepulturero en el Cementerio Nacional de Arlington, enterraba a decenas de militares provenientes de Europa y el Pacífico.     Actividad que le provocó una fuerte depresión que lo sumergió en el alcoholismo, no obstante, el arte de la interpretación llegaría para salvarle la vida y sería su escape a la realidad que vivía en ese momento: "Me convertí en actor para escapar de mi propia personalidad. Nunca me ha costado empatizar con un personaje porque no me aprecio demasiado a mí mismo", afirmó como muestra de sus comentarios mordaces.  Más tarde, estudió periodismo en la Universidad de Misuri, institución en la que actuó en varias ocasiones, así que se decidió abandonar la comunicación para dedicarse totalmente a la actuación. Viajó a Nueva York, una de las principales ciudades culturales del mundo, para enfocarse de lleno al teatro. Scott se definió más de una vez como un escritor frustrado, mencionó que se desarrolló como actor cuando se dio cuenta que no tenía el suficiente talento para escribir. Su gran oportunidad le llegó a los 30 años, cuando debutó como Ricardo III, el cual resultó ser un rotundo éxito por lo que recibió innumerables ofertas para televisión, cine y teatro. Su carrera artística fue bastante activa, ya que rodó más de setenta películas y veinte obras teatrales. El primer papel significativo que consiguió fue en la película 'Anatomía de un asesinato' en 1959, la cual le dio su primera nominación a los Óscar, sin embargo, este nombramiento no le generaría orgullo, Scott estaba convencido de que este galardón le daba mayor importancia al mercado que al arte. Más de una vez tuvo que rechazar sus nominaciones, ya que la Academia continuaba postulándolo en los premios. Pero en 1970 por su interpretación del general George S. Patton en la película antibelicista de Stanley Kubrick titulada 'Patton', ganó el Óscar a mejor actor, pero como ocurrió en las pasadas ocasiones se rehusó a recibir la estatuilla argumentando que "la ceremonia de los Óscar es un desfile de carne". Agregó que no asistió a la gala porque prefería estar en su casa viendo un partido de hockey en la televisión. Finalmente, murió a la edad de 71 años en Westlake Villane, a consecuencia de un problema vascular abdominal.  ¡Haga clic aquí y conozca en tiempo real toda la información de Colombia y el mundo!
Más KienyKe
El conflicto entre India y Pakistán, dos potencias nucleares en disputa por un territorio no resuelto, está marcado por discursos nacionalistas y militarizados.
La escalada de tensión entre la India y Pakistán ha alcanzado un nuevo nivel, dejando un trágico resultado de al menos 98 muertos.
Los directores generales de Operaciones Militares de la India y Pakistán, volverán a reunirse el próximo lunes, 12 de mayo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que la India y Pakistán han acordado un alto al fuego "total e inmediato".
Kien Opina