La dictadura de Augusto Pinochet

Sáb, 25/11/2017 - 03:23
Su liderazgo político y militar lo llevó a ejercer la presidencia de la República de Chile por 16 años. Durante ese tiempo el país vivió en un
Su liderazgo político y militar lo llevó a ejercer la presidencia de la República de Chile por 16 años. Durante ese tiempo el país vivió en un régimen militar a cargo del General Pinochet. Su mandato tuvo una serie de “eventos” considerados como una violación a los derechos humanos. Pese a esto, continuó en dirigiendo el País austral. Consiguió el poder al momento que derrocó al presidente electo Salvador Allende. Hizo de la crisis política, social y económica, por la que pasó en esa época el país, su punto fuerte para impulsar dicho golpe de estado. Instauró una nueva constitución en 1980. [single-related post_id="332860"] Durante su régimen militar estableció una economía de libre mercado con la que integró su país en la economía mundial. Esta estrategia llevó a la nación a un alto reconocimiento en el sector privado. Aceleró el crecimiento frente a los indicadores globales de la economía. Pero todo no fue bueno: este crecimiento permitió que Chile tuviera una fuerte concentración de riqueza, haciendo crecer la desigualdad socioeconómica. Augusto José Ramón Pinochet Ugarte nació el 25 de noviembre de 1915, en Valparaíso, Chile. Fue el hermano mayor de los siete hijos que tuvo Augusto Alejandro Pinochet, quien trabajó como bombero. Avelina Ugarte Martínez era la madre del dictador. Pinochet ingresó a la escuela militar en 1933. Desde este momento se entrenó fuertemente en la milicia de su país. Hasta 1973, cuando siendo comandante jefe de una de las ramas de las fuerzas armadas, logró disolver al Congreso Nacional, utilizó estratégicamente los medios de comunicación, e incluso declaró como ilegales a los líderes de la Unidad Popular -coalición de partidos políticos de izquierda, al mando en ese momento-. [single-related post_id="784257"] De esta manera asumió como jefe supremo de la nación. En su periodo de gobierno fue acusado de corrupción por malversación de fondos y por la asignación de funcionarios en cargos por conflictos de interés. Solo hasta 1998 un juez de la Audiencia Nacional dictó orden de detención en su contra por delitos relacionados con terrorismo internacional, torturas y desaparición de personas, entre otros. Luego de sufrir un infarto al miocardio tuvo que ser sometido a un procedimiento de bypass realizado en el el Hospital Militar de Santiago. Al parecer la recepción de la técnica fue bien recibida por su organismo. Pero una semana después de la cirugía, falleció a la edad de 91 años, el 10 de diciembre de 2006.
Más KienyKe
La actriz Adriana López se confesó sobre lo que realmente pasó entre ella y Mauro Urquijo, fue una infidelidad.
Maluma estaba estrenando una lujosa camioneta en su natal Medellín y terminó siendo detenido.
Solamente en julio el turismo internacional en Estados Unidos mermó más de un 3%, ¿son las políticas de Donald Trump?
Diversos manifestantes bloquearon la Vía al Llano, exactamente en Cáqueza, provocando todo un caos en la movilidad.
Kien Opina