Una protesta por los niños de Tumaco y toda Colombia

Dom, 18/05/2014 - 10:57
Luis Sebastián Preciado, de 13,  y Angelo Cabezas, de 14, fueron identificados por las autoridades como los  niños que murieron en un ataque contra un grupo de policías que jugaba un partido de f
Luis Sebastián Preciado, de 13,  y Angelo Cabezas, de 14, fueron identificados por las autoridades como los  niños que murieron en un ataque contra un grupo de policías que jugaba un partido de fútbol en el Chirivi, a 20 minutos de Tumaco, Nariño. El pasado 14 de mayo, a las 4:45 de la tarde, la onda explosiva se llevó la vida de ambos. Sebastián murió en el acto y Ángelo, cinco horas después en un centro asistencial. Ocho uniformados sufrieron heridas leves, confirmó la policía de Nariño. En un primer momento la alcaldía del municipio dijo que los responsables del hecho serían las Farc y que los menores habían sido usados para cometer el ataque. Sin embargo, los familiares de los niños desmintieron esta versión al asegurar que sus hijos eran solo pobladores de Chirivi. El sábado posterior a los hechos varios pobladores del corregimiento marcharon con una pancarta que contenía las fotos de los menores y un mensaje “Dios mío, nosotros no fuimos”, en apoyo a las familias de los menores. Esta versión fue ratificada por la maestra de los niños. La docente sostiene que las versiones acerca de que los menores fueron utilizados por las Farc fueron irresponsablemente difundidas por la Policía. Por su parte, el comandante de la Policía en Nariño, coronel Hugo Henry Márquez, relató a El Tiempo que los dos menores actuaron por encargo de la Columna Móvil Daniel Aldana, una unidad de las FARC muy activa en los últimos meses en esa zona del país. Este hecho fue el detonante para que la Sociedad Colombiana de Pediatría, un grupo de profesionales que por el enfoque de su especialidad también atiende a los niños afectados por el conflicto, organice para el miércoles 21 de mayo una manifestación digital para que los grupos ilegales no afecten a los niños durante sus actividades. La Sociedad de Pediatría busca que el 21 de mayo todos los colombianos se tomen una selfie con un mensaje contra quienes usan a los niños en la confrontación armada. Esta protesta digital se identifica con el hashtag #Delutopornuestrosniños y busca sentar un precedente para que los menores de edad en Colombia salgan del conflicto armado y puedan desarrollar sus facultades física e intelectuales por fuera de la guerra y en paz.
Más KienyKe
El conflicto entre India y Pakistán, dos potencias nucleares en disputa por un territorio no resuelto, está marcado por discursos nacionalistas y militarizados.
La escalada de tensión entre la India y Pakistán ha alcanzado un nuevo nivel, dejando un trágico resultado de al menos 98 muertos.
Los directores generales de Operaciones Militares de la India y Pakistán, volverán a reunirse el próximo lunes, 12 de mayo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que la India y Pakistán han acordado un alto al fuego "total e inmediato".
Kien Opina