Carta de esperanza

Pasan tiempos sin que nos llegue una buena carta. Siempre llegan cartas con malos presagios y cargadas de negros nubarrones. Pero esta vez llegó una carta llena de esperanza. Ya era hora que esto ocurriera y ocurrió. La carta viene firmada por 94 legisladores de los Estados Unidos de América y está dirigida al secretario de Estado de ese país, Mike Pompeo, pidiéndole encarecidamente que inste a la administración del presidente Iván Duque a tomar medidas claras y determinantes en favor de la Paz, los dirigentes de Derechos Humanos, los dirigentes sociales y  las comunidades afros, indígenas y de género que han venido siendo asesinadas en forma inmisericorde.

En su carta los senadores norteamericanos, desde su inicio, manifiestan su preocupación por la seguridad de los valientes defensores de los Derechos Humanos y líderes sociales que vienen arriesgando su vida para construir una Paz duradera. 

Son categóricos cuando manifiestan que Colombia es ahora el país más peligroso del mundo para los defensores de Derechos Humanos y expresan su preocupación con el asesinato de 400 defensores de los Derechos Humanos desde la firma de los Acuerdos de Paz con las antiguas Farc.

Es crítico con la administración Duque cuando se refieren a la lentitud del gobierno nacional en la implementación de los Acuerdos de Paz, su incapacidad de traer y lograr el estado civil de los ex combatientes farianos en las zonas de conflicto y su incapacidad para protegerlos. Se refiere a esta situación como una tragedia incontrolada donde grupos armados ilegales aprovechan las graves condiciones creadas por la pandemia para asesinar y el gobierno no responde.

La carta de los senadores estadounidenses es clara en sus exigencias. “Pide mejorar la protección de los Defensores de los Derechos Humanos y de los líderes sociales. Financiar e implementar medidas urgentes de protección colectiva en grupos étnicos y de género. Exige medidas colectivas acordadas con las comunidades afrodescendientes e indígenas. Claman por desmantelar las redes sucesoras de grupos paramilitares involucrados en el narcotráfico, desmantelar los grupos ilegales y sobre todo proteger las comunidades, líderes sociales y excombatientes”.

Exige “responsabilizar rápidamente a los miembros de inteligencia   del Ejército colombiano, incluso a los más altos oficiales que ordenaron llevar a cabo la vigilancia masiva de 130 periodistas (incluidos reporteros de los EE. UU), defensores de Derechos Humanos, líderes políticos y denunciantes militares”.

Nuevamente claman cuando dicen: “Implementar Vigorosamente los Acuerdos de Paz, compromiso de protección para excombatientes, proyectos productivos para reintegrarse a la vida y honrado compromiso de verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición para las víctimas del conflicto”.

Y rematan como en la IX Sinfonía de Beethoven, con toda la fuerza instrumental: “Le instamos, señor secretario Mike Pompeo a asegurarse que todas las agencias de los EE.UU. hablen con una voz clara para condenar estos asesinatos cada vez mayores y presionar a la administración del presidente Duque a tomar medidas necesarias para identificar y enjuiciar a los autores intelectuales de estos crímenes y desmantelar las estructuras criminales que los protegen”.

Volvió el espíritu extraviado del Presidente Abraham Lincoln al Senado de los Estados Unidos, para pedir por los dirigentes de los Derechos Humanos, dirigentes cívicos y excombatientes asesinados impunemente en Colombia y exigir justicia para los criminales.

Más KienyKe
Kienyke.com conversó con una experta sobre cómo manejar la agresividad en gatos. Descubra sus claves para mejorar la conducta de su felino.
La comunidad del corregimiento de Villa Germania, al sur de Valledupar, denuncian masacre y hasta ahora solo se ha podido recuperar un cuerpo.
En Kienyke.com conversamos con la Policía Metropolitana de Bogotá, para entender las cifras, modalidades y operativos recientes contra las redes criminales que golpean a la ciudad.
Esto sería lo que está ganando Andrés Altafulla con sus conciertos después de ganar La casa de los famosos 2.