Chapinero es una localidad vibrante, sonora y feliz -a pesar de que en muchos aspectos retrocedemos y las localidades del sur y el occidente avanzan, y que en el gremio periodístico y el mando político se tenga el peor obstáculo la actividad de un periodismo serio como creo que lo hace quien escribe estas líneas-. No es fácil sacar adelante una gestión pública con las pugnas de poder, el rezago de años y la naturaleza egolátrica de los alcaldes mayores que usan a Bogotá para su vitrina personal para ser presidentes, después de haber realizado horrores con la ciudad. Pero, aún en ese panorama que parece oscuro, emergen lugares y comunidades unidas, como las actividades del Centro Felicidad tan atacado por algunos, y esa constante apuesta por la internacionalización que hace la Administración Local que ha realizado la confluencia de Japón, Palestina, Perú, Italia entre otros países amigos y con representación en Colombia para que nuestra comunidad tenga las mejores ventanas de acceso al mundo en su territorio.
IX SEMANA DEL PERÚ: ALTA COCINA PARA TODOS
El Centro Felicidad fue escenario de la IX Semana del Perú, espacio cultural institucional promovido por la Embajada del Perú en Bogotá -cabe destacar que la gran mayoría de sedes diplomáticas en el país se encuentran en jurisdicción de la localidad de Chapinero-, con el chef Andy Bermudez, joven talento del reinado de las cocinas de la gran mesa bogotana, quien se encuentra en el restaurante UMA Cantina Peruana ubicado en la Calle 79b No. 8-10 en el barrio El Nogal y cuenta con dos sedes en Cartagena de Indias y en Miami. En una sesión a la que lamentablemente no pude ingresar -la entrada estaba restringida a cuarenta cupos y con previa inscripción al correo institucional de la Embajada, además de llevar tablas de picado y demás implementos-.
La pedagogía culinaria y el aprendizaje sobre la industria de bebidas y alimentos nunca será una pérdida de tiempo. Lo dice alguien que con orgullo dice que hizo el curso de Gerencia de Bebidas y Alimentos en la Universidad Externado de Colombia y ahora realizo el de Manipulación de Alimentos de manera virtual en el glorioso SENA. Por ahora, preparo gestiones para mi próxima columna en UMA, ojalá con entrevista con el chef Bermudez.
Invitaciones digitales a la Clase Magistral de la IX Semana del Perú y al Tianguis MExicano en el parque de El Nogal. Foto: Alcaldía Local de Chapinero
TIANGUIS MEXICANO: EJEMPLO DE EMPRENDIMIENTO Y UNIÓN
Cabe destacar que existen diferentes eventos que se han realizado de promoción de productos, servicios y emprendimientos de México en Bogotá, cuyo epicentro ha sido la localidad de Chapinero, llegando incluso a incluir a nuestros queridos músicos de mariachi y músicas populares del sector de La Playa -ahora Distrito Creativo La Playa de las calles 56 y 57 desde la Avenida Caracas a la Carrera Séptima-.
Probar el Rompope -bebida mexicana parecida al ponche de huevo con leche y vainilla añadida a la yema de huevo-, ver a Vianney -paréntesis no gastronómico-, un gran emprendimiento de Aguascalientes que desde 1968 tiene presencia en América Central y abre mercado en Colombia desde 2021 con sede en Medellín, realizando un modelo de venta por catálogo ético, transparente y de gran calidad de productos de lencería de cama y hogar con vendedores independientes capacitados como asesores. Las artesanías de la mano del emprendimiento y la alimentación que alegró a las delegaciones mexicanas -muchos residentes en Chapinero- con la acogida financiera y de aceptación en el territorio.
Cabe destacar desde lo creativo la marca LA MACHA MEX es una marca realizada por una familia de colombo-mexicanos, donde la receta del chef de las salsas no es nada parecido a lo de antes en picantes. Advertencia: estas salsas cumplen lo que prometen en cuanto a picor, pero la sensación agradable parecida al aceite de oliva mezclado con mantequilla fresca usado por los españoles que simplemente fascinante. Probé el Habanero Seco. El residuo de las especias -ajo, sal, chile habanero seco, maní y cebolla blanca- dan una característica única de conserva, cuerpo y sabor adicional al nivel de picor. Realmente recomendadas. Por algo son proveedores de la mayoría de franquicias y marcas de comida mexicana crecientes en Bogotá en los últimos años por su calidad. Su local de comida original del Estado de Veracruz se encuentra en la Carrera 14 # 90-29 local 109, y los datos para pedidos y contacto su Instagram como @lamachamex, página web https://www.lamachamex.com/ y correo electrónico: tutaco.co2020@gmail.com.
Pero nada sabe mejor que en las tortillas originales mexicanas como Tortillería MAIX, aliados de LA MACHA MEX y que además de dinamizar la economía de la Plaza de Mercado de Paloquemao -confiando en la economía popular-, que además de vender totopos y tortillas, dan a cncer quesos y sabores de los diferentes estados mexicanos en nuestra ciudad. En los locales 80010, 81038 y 81108 y en su página web https://maix.whataform.com/
Por lo pronto, vivan Perú y México…y por supuesto, Chapinero.