De la seducción al engaño y a la des-ilusión (Parte 1)

La vida misma es seductora… pero la muerte también. Qué nadie se muere la víspera dicen por ahí aunque pareciera que en estos tiempos el dicho criollo ha quedado en el olvido. La política del engaño y del terror que se tomó el mundo desde hace once meses, haciéndonos creer que la inevitable cita la podemos aplazar siguiendo protocolos que nos obligan al encierro y a cubrir los rostros (¿por precaución o por vergüenza?), ha terminado por aniquilar la ilusión. De una manera muy posmoderna y más de una década atrás, planteó el filósofo francés Jean Baudrillard que “nada podría haberse dejado de cumplir y, sin embargo, todo conserva la ligereza del azar, del gesto furtivo, del encuentro accidental, del signo ilegible...”  Y es que el juego entre las dos caras de la moneda del existir hace parte del campo de la seducción.
 

Como respuesta a mi anterior artículo titulado “El lugar de la obra” -cuarto de los doce que tengo planeado escribir alrededor del proyecto de llevar La Bachué (la copia) a Londres que no es sino, apropiándose de las palabras del mismo Baudrillard, “una suerte de dispositivo antropológico que instaura una relación con los objetos”- una amiga me escribió por WhatsApp: “Es una obra (la original) que indica una clara transformación en tu vida. Ella logró una especie de encantamiento-conjuro en ti”. Sin duda alguna… tiene toda la razón mi amiga, aunque no me sea fácil el admitirlo, y me remite a lo que afirma Baudrillard “la seducción es una conjugación de signos, maleficio y artificio… magia negra”.

Y seductor fue el libro “De la seducción” escrito por el filósofo en 1979. Me sentí atrapado por su extraña lógica hasta el punto de hacerlo mi compañía durante mis experimentos artísticos de comienzos de los noventa del siglo pasado, justo cuando su autor se convirtió en referente para una generación de artistas que nos vimos respaldados teóricamente por el lúcido pensador posestructuralista… hasta que en 1996 condenó la práctica artística contemporánea de una manera devastadora en un explosivo artículo titulado “El complot del arte” y publicado por el influyente periodico “Liberation”.

A la manera cínica de la política, los artistas decidimos mirar hacia otros lados dejando muy guardado en el archivo al ex admirado Baudrillard a quien le quedaban diez años de vida y mucho por decir. Su discurso sigue siendo válido, cosa que constatamos al recordar su planteamiento de que si la seducción fue aniquilada por el exceso de deseo, la ilusión lo ha sido por el exceso de realidad. “Si en la pornografía circundante se ha perdido la ilusión del deseo, en el arte contemporáneo se ha perdido el deseo de ilusión” dijo en una entrevista. Y qué decir de toda la desilusión causada por el manejo estúpido de la pandemia en el que no quedó espacio para nada más que una hiperrealidad transformada en virtualidad.

No sé si lo virtual sea del orden de lo masculino o de lo femenino pero sí sé que la seducción pertenece a la mujer, hace parte de su naturaleza. La imagen del hombre seductor no es tenida en cuenta por Baudrillard: “Seducción y feminidad se confunden. La masculinidad ha estado siempre obsesionada por esta repentina reversibilidad de lo femenino. Seducción y feminidad son ineludibles en cuanto al reverso mismo del sexo, del sentido y del poder”.

Para finalizar esta primera parte me permito compartir otra cita de Baudrillard que viene al caso con el tema de La Bachué y que me da pistas sobre posibles opciones en la obra: “Solo la forma puede oponerse al intercambio de valores. La forma es impensable sin la idea de metamorfosis. La metamorfosis hace pasar de la forma a la forma sin que intervenga el valor. De ella no puede extraerse un sentido, ni ideológico ni estético. Se entra en el juego de la ilusión: la forma no remite más que a otras formas y sin circulación de sentidos”.

Más KienyKe
Giuseppe Palermo, señalado cabecilla de la ‘Ndrangheta’, era uno de los criminales más buscados del mundo y tenía vínculos con el Clan del Golfo.
El calor y la humedad en ciudades como Cartagena, Barranquilla o Villavicencio ponen a prueba la duración del maquillaje, especialmente el de las cejas. ¿Cómo mantenerlas perfectas?
Álvaro Uribe afirmó que el juicio en su contra por presunta manipulación de testigos, fraude procesal y soborno ha sido "inducido" por el Gobierno actual.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) realizará una nueva subasta virtual de bienes embargados del 14 al 17 de julio.
Kien Opina