Robinson Castillo

Comunicador Social-Periodista de la Universidad Autónoma del Caribe de Barranquilla, con Maestría en Comunicación Política de la Universidad Externado de Colombia y Consultor internacional en Comunicación Parlamentaria. Columnista, escritor y convencido de la acción mediática reiterada, como método esencial del posicionamiento de marcas.

Robinson Castillo

El gobierno Petro en 30 días

Es un primer mes distinto para el presidente Gustavo Petro y para Colombia. Aunque en cuatro semanas es precipitado un ejercicio de evaluación en detalle, hay elementos que permiten identificar el perfil del recién estrenado gobierno. 

El horizonte estratégico parece despejado. De lo que más se habla es de la paz total, hasta ahora la apuesta más ambiciosa y el camino para lograrlo, se ha venido construyendo. Incluso ya se radicó proyecto de ley que respalde tal propósito. Se nota en el gobierno satisfacción moderada en este frente.

En la agenda internacional, no hay sorpresas. Se consolida el restablecimiento de relaciones con Venezuela, con embajadores ya en funciones por parte de ambos países. Con Nicaragua la actitud es similar. Pero sin duda alguna, se ha enfocado más en hacer presencia territorial en el país.

Con el Congreso de la República y partidos, hay estabilidad. Aunque el pulso mayor es la reforma tributaria. Éstos proyectos a través de la historia nunca terminan como llegan, la peluquería legislativa es casi ley.  El Acuerdo Nacional no genera fatiga y el Ejecutivo no evitó la tentación de influencia sobre decisiones, como fue la elección del Contralor General. 

Los ministros también son protagonistas. Algunas de sus principales escuderas de gabinete han sido objeto de críticas, el efecto adverso al mandatario nunca le llegó, por el contrario, el propio presidente Petro le acercó un salvavidas a la Ministra de Minas. Anestesia a la controversia.

El espejo retrovisor lo ha utilizado muy poco. Tal vez lo que más impacto generó, fue su fuerte cuestionamiento al valor de las casas por la reconstrucción de Providencia, que estuvo a cargo del anterior gobierno. Escasa sal en la herida, por ahora.

Una de las facetas más utilizadas, es la de su condición de Comandante en Jefe de las Fuerzas Militares, aquí no ha perdido tiempo. El remezón a todo nivel fue abultado. Hay que darle tiempo a los efectos de esta cirugía castrense.

El inseparable twitter. Esta es una marca de comunicación que el presidente Gustavo Petro no relegará ahora que gobierna. Desde allí ha tomado muchas decisiones. La realidad del gobierno se activa en esta red social.

La favorabilidad ciudadana cercana al 70%, le otorga una amplia franja para gobernar sin contratiempos, el viento popular sopla a placer. Estos primeros 30 días son apenas el comienzo, la luna de miel se encuentra intacta, serena y complaciente.

Creado Por
Robinson Castillo
Más KienyKe
‘El turismo en el Chocó va más allá de la temporada de ballenas’ es el trabajo ganador en la categoría Turismo del Premio Xilópalo 2025.
Adriana Bernal resaltó el legado del Premio Xilópalo y defendió el valor del periodismo digital en el aniversario número 15 de Kienyke.
La Ciclovía, referente mundial, ha sido eje de desarrollo desde 1974. La crónica digital de El Tiempo fue premiada por su narración de este hito bogotano.
La entrevista de la Fundación Gabo fue galardonada gracias a su rigurosidad, la calidad de sus preguntas y la capacidad de síntesis de sus respuestas.
Kien Opina