Esteban Jaramillo

Administrador de empresas y periodista. Premio Nacional de periodismo SIMÓN BOLÍVAR. Galardón vida y obra “Orlando Sierra”. Alumno orgulloso de Juan Gossain, Yamit Amad, Guillermo Lema, José F Corredor y Javier Giraldo Neira. Experiencia en Radio prensa, tv, internet.

Esteban Jaramillo

El retiro: de la gloria a la tragedia

Del esplendor al espanto, o el baile de los caídos, cuando llega la hora de la despedida.

¿Dónde están mis amigos, dónde están?

Es el caso de los famosos, especialmente actores, cantantes, deportistas y futbolistas porque se alejan los reflectores, las cámaras, los micrófonos, los periodistas, el reconocimiento, la adulación y la fama.

Es el día después, el comienzo del drama para las estrellas.

SE APAGA el ruido en los escenarios, se silencian los aplausos, ya no hay autógrafos ni selfis. Llega el vacío del adiós con horas largas, libres e inactivas, porque la fuerza interior que fue el impulso para el éxito, ha desaparecido.

No hay sueldos millonarios, ni publicidad, ni premios, ni privilegios. Ya no son los personajes de moda, los preferidos de chicas y fiestas. No están los amigos ocasionales, que vivieron de su fama.

Tantas carreras idílicas se complicaron al momento del último acto, porque sus protagonistas no supieron planificar la retirada, quisieron vivir anclados en el pasado.

Se marcharon a regañadientes, sin identificar a los vampiros que se chuparon sus ahorros.

Al tiempo, desaparecieron las frondosas cabelleras, la ropa ceñida, las ostentaciones y las parrandas. Las finas cinturas, fueron relevadas por voluminosos abdómenes. Las canas llegaron a sus cabezas y las afectaciones físicas marcharon a la par de las decadencias emocionales.

En el caso de los futbolistas, tuvieron la pelota en sus pies y el mundo en sus manos. Vivieron a 30 metros de la superficie, se sintieron intocables y no tomaron conciencia de que todo tiene un final.

Es el brusco salto del esplendor al espanto.

El drama de los deportistas empieza desde el comienzo de sus carreras. No reciben orientación de expertos para asimilar la inactividad del retiro, para hacer inversiones rentables, o para darle trascendencia de los aspectos menores de sus vidas, con ahorro. Sin dinero, sin familia, hubo muchos que terminaron en el suicidio, en la calle o apoyados por benefactores con memoria y misericordia.

Sin embargo, como ejemplo, viven decenas de famosos su retiro, sin angustias, aterrizados, con solvencia y con dinero. Exitosos lejos del balón de la fama y de las canchas. Estudiaron, se prepararon y supieron invertir.

El día después, el drama de los famosos, especialmente de los deportistas porque no aprovecharon sus momentos de esplendor. El triste ocaso de sus vidas o el drástico paso de la gloria a la tragedia.

Creado Por
Esteban Jaramillo
Más KienyKe
En Kienyke.com hablamos con un experto que nos explicó todo sobre el cáncer de próstata: cómo detectarlo, factores de riesgo y señales de alerta.
Daniela Ospina llamó la atención de sus seguidores al hablar del motivo del por qué tuvo que separarse de su hija, Salomé.
Luke Newton fue escogido para interpretar al reconocido diseñador de modas, Alexander McQueen, quien falleció en febrero de 2010.
¿Está estudiando lo correcto? Estas son las profesiones que más van a crecer de aquí al 2030.
Kien Opina