Jhon Jairo Armesto

Periodista independiente, relacionista pública y cronista de memoria histórica de Chapinero, localidades del norte de Bogotá y en general del patrimonio hispánico e indígena presentes en Colombia y América Latina. Estudiante Administración Pública Territorial de la ESAP.

Jhon Jairo Armesto

La carne está de fiesta en Bogotá

Durante la edición número 25 de Agroexpo ya finalizada en Corferias, cabe destacar dentro de la muy variada e interesante oferta gastronómica de este gran encuentro se encontraba la cada vez superior calidad de sabor, productos y marketing de Angus Azul, un emprendimiento que sin ninguna duda crece y crece dejando en alto la ganadería colombiana. Pero la fiesta de la carne en la capital del país no se detiene, ya que durante los días 1 al 3 de agosto coincidiendo con el ambiente festivo de la conmemoración de la Virgen del Carmen y el Festival de Verano, en el Rancho MX -restaurante campestre ubicado a la salida norte de la ciudad- se llevará a Cabo el Club del Asado. 

ANGUS AZUL: LOS CAMPEONES DE LA CARNE ESPECIAL EN AGROEXPO

Tuve la fortuna de probar en Agroexpo 2023  gracias a una rifa un regalo que vale más que cualquier cosa: poder comer un cupo gratis de picada de carne de esa deliciosa marca. En Corferias, en ese rinconcito donde siempre se sitúan, donde las calles son empedradas siendo diferente al cemento de los demás pasillos o las alfombras del interior de los pabellones, vemos familias enteras, amigos y personas solas compartiendo un excelente producto a precios competitivos y de una de las mejores razas de ganado con destinación cárnica disponibles en Colombia. 

El gremio de ganaderos de la raza Angus en Colombia, cuyas oficinas -al igual que la casa matriz de Angus Azul, que pertenece a la Asociación- se encuentra en Medellín AsoAngusandBrangus Colombia las características de esta razas son las siguientes, sobre todo con su adaptación a los suelos, pastos y climas de Colombia:

El origen Escocés de la raza Aberdeen ANGUS, condiciona su óptimo desempeño en condiciones de pureza a regiones frías, las cuales en nuestro país corresponden a trópico alto (superior a 1800 msnm).

El Angus es una raza productora de carne, con ventajas competitivas y reconocida por su precocidad reproductiva, facilidad de parto, habilidad materna, longevidad, topos de nacimiento, elevada ganancia de peso, fertilidad y excelente producción lechera, la cual nos permite obtener magníficos pesos al destete, así como un gran rendimiento de la canal y calidad de carne, que por su marmóreo, es decir la grasa dentro de las fibras musculares, la hace más gustosa y suave. Es una raza mundialmente reconocida por la producción de carne de alta calidad, lo que la hace ideal para el cruzamiento con otras razas cebuinas a fin de mejorar las condiciones cárnicas en sus crías.

La suma de sus atributos ha llevado a que, en el mundo, ya sea para cruzamiento o como raza pura, el Angus es una de las razas de más relevancia cuyo uso incrementa la rusticidad, precocidad, fertilidad y proporciona una calidad inigualable de carne valorada en todos los mercados, en particular en los más exigentes”. 

Cabe destacar que las prácticas ambientales, la alimentación y trato respetuoso y ético de los ejemplares es totalmente garantizado en una actividad que trae un impacto ambiental probado influyente en los gases efecto invernadero, siendo pioneros no con discursos, sino con hechos de sostenibilidad, sustentabilidad, buenas prácticas agrícolas y trato ético a los animales -porque el sacrificio implícito en la explotación animal debe tener un marco ético-. Por eso los sellos de Brangus Verde, sellos azules de calidad no son un slogan comercial, son un perfil social reconocido actualmente. 

Eso, a muy buen precio fue lo que pudieron disfrutar los visitantes a Corferias en Agroexpo 2025 con ofertas como:  Aprovecha nuestras promociones por días como: Martes: 2 Hamburguesas Súper Azul con 2 porciones de papas y 2 té de la casa por $50.000; Miércoles y jueves: 2 Pinchos de Lomo Fino con papas y 2 arepas por $38.500 y Jueves: 2 Picadas Azul con 2 porciones de papas y 2 ensaladas $85.000. Precios realmente muy bajos para la calidad,sabor y servicio que ponen en cada aparición pública, y además con gran atención. 

Pero, afortunadamente en Antioquia y Bogotá se puede disfrutar siempre en los restaurantes Angus Azul en las siguientes direcciones:

-Bogotá – Calle 109 #15-91

-Llanogrande – Mall Llanogrande Local 11A (Rionegro, Antioquia)

REGRESA EL CLUB DEL ASADO

El Torneo Nacional del Asado junto con las actividades del Club del Asado se toman de nuevo el norte de la ciudad del 1 al 3 de agosto, de 10:00 a.m.  a 7:00 a.m. con una entrada a solamente $10.000 en el Rancho MX ubicado en camino de la Autopista Norte en el municipio de Cajicá, donde su menú propio  es muy interesante en cuanto a sus platos fuertes de carnes, parrillas y pesca; con delicias mexicanas muy interesantes y un menú infantil con carácter, personalidad y porciones adecuadas para los niños con dignidad, acompañamientos y acorde a su edad y tamaño -hasta los 12 años, o para almorzar si usted no quiere comer mucho o tiene poco presupuesto-. De entrada, Rancho MX cumple más allá las expectativas 

José Vega, creador de El Club del Asado afirma: “Esta es una invitación para que todos aquellos apasionados por los asados asistan y participen en equipos de hasta 10 personas, en cuatro categorías: cerdo, ave, res y vísceras de res a la parrilla. No deben ser expertos, solo deben sentir amor por esta cultura y, junto a su parche, participar en el torneo para impresionar a un jurado experto con su originalidad, técnica y sabor en cada plato presentado. La competencia promete ser una experiencia intensa y de alto nivel”.

PUNTILLAS FINALES: Estoy cansado de estar dos años diciendo que no escribo sobre política en KienyKe , pero el muy extraño mensaje del Decreto 295 de 2025 promulgado por la Alcaldía Mayor de Bogotá, además de ser un intento fracasado de realizar una aplicación de la Ley 2450 de 2025 o Ley Anti Ruido -cuyas anomalías y retos de aplicación tendrían que pasar por una reforma de la regulación ambiental en los territorios desde las leyes nacionales- entrando en confrontación por una lucha que se dio durante décadas y que vio una luz de esperanza después de la pandemia, en contravía con los Decretos 622 y 437 de 2016,  y el más importante el 296 de 2022 donde se da el marco de la implementación del funcionamiento comercial -no solamente de entretenimiento- las 24 horas del día en Bogotá. Sumado a los retos que traerá a mediano plazo la reforma laboral vigente -que ampliará el ya muy preocupante y casi endémico paso de la formalidad a la informalidad de la mayoría de personas económicamente activas en el país-. El análisis del edil de Chapinero Juan Felipe Namen es realmente preocupante pero muy completo sobre esa complejidad. Esperamos tener pronto su entrevista

PUNTILLA 2: La revista CAMBIO revela la polémica sobre un escándalo por la presunta pésima calidad del café para degustación del stand de ProColombia en la feria Expo Café 2025 celebrada en Santiago de Chile el pasado 21 de julio, reseñando el paso de una influenciadora de redes denominada “Pao Cafecito” que es experta catadora de café, donde expone el horror de la presentación de nuestro país en una gran feria donde otras naciones y marcas tuvieron mayor visibilidad, además que se denuncia que el costo de un stand estaba a costo para emprendedor de US$ 3.500 (aproximadamente 15 millones de pesos, precio impagable para un emprendedor emergente, y por eso, al menos en Bogotá y Antioquia existen subsidios para ciertas ferias estratégicas para el costo del espacio). Si bien, defiendo las políticas económicas de apoyo a la Economía Popular y Comunitaria del Gobierno Nacional, me parece inaceptable que pasen estas cosas con el alma de la agricultura e identidad del país ante el mundo, pero más todavía que en un Gobierno que incluye a nuestra diáspora de compatriotas por el mundo, no haga los mismos mecanismos de subsidio existentes en Colombia, para que al menos si no es posible la gratuidad, al menos costos muy bajos para que se permita la participación individual o asociadas de nuestros emprendedores y emprendedoras en el exterior. El Congreso de la República debe tomar cartas en el asunto con el control político. ¿Y la Federación? ¿Por qué tanto silencio? ¿No se eligió a un Gerente General independiente al Gobierno precisamente para dar voz al país rural productivo? ¿O es que hay miedo al dedo del Ministerio de Hacienda u otro operador político en San Agustín, La Giralda o en algún rincón de ahí más al sur en La Candelaria?

Creado Por
Jhon Jairo Armesto
Más KienyKe
La Casa Blanca arremetió contra South Park por un episodio que ridiculiza a Trump con escenas sexuales, comparaciones con el diablo y críticas a sus políticas.
La Tricolor se mide hoy ante Brasil en un choque decisivo de la Copa América 2025. Conozca la hora, dónde verlo y lo que está en juego.
La Embajada de Estados Unidos en Bangkok urgió a alcanzar "un cese inmediato" de las hostilidades.
Un video grabado el 22 de julio, a las 2:46 a. m., muestra a tres militares del Batallón Terrestre N.º 13 consumiendo una sustancia blanca, presuntamente cocaína, antes de participar en un operativo
Kien Opina