Paloma Valencia

Abogada y política colombiana. Senadora de la República de Colombia por el Partido Centro Democrático desde 2014.

Paloma Valencia

La nueva resiliencia

Ver a tantos colombianos respaldar al presidente Uribe en las calles de Colombia es una muestra de lo mucho que la ciudadanía lo quiere, le duele y le indigna lo que está pasando. Y no es para menos. Ha pasado desapercibida que la verdadera intención del proceso es vincular a Uribe con el paramilitarismo. Ese que él desmontó. Lo primero para configurar un soborno de testigos es determinar si lo que decían los testigos era cierto. Si lo que dicen es mentira, es absolutamente imposible el delito. La esencia del delito de soborno de testigos es el engaño, lograr que un testigo mienta o calle total o parcialmente la verdad. Los testigos que supuestamente Uribe sobornó lo son de oídas, no conocen al presidente pero de manera general pretenden vincularlo al paramilitarismo. Eso es falso, pero con esta condena, convierten esas mentiras en verdades.

Es un ataque sólido de la izquierda representada en el senador Cepeda y Petro, quien nombró a Montelagre -la víctima- de ministro de justicia para presionar la sentencia. Con esto, finalmente, como han querido, sacan a Uribe de la contienda política. Luego, en un acto magnánimo le ofrecerán impunidad a Uribe a cambio de la impunidad de los camaradas criminales.

Aunado al atentado contra Miguel el escenario es grave. Hay una tremenda amenaza de exterminio de la oposición. Al inicio del periodo electoral no es una coincidencia, es una estrategia.

Me conmueve cómo nuestro país se esfuerza por mantenerse en pie. Lo hemos hecho tantas veces, ante circunstancias tan difíciles y dolorosas que ya parece una característica de nuestra nacionalidad. Ser colombiano es ser resiliente. Pero tengo la impresión de que nació una nueva resiliencia.

Muchas sociedades se vencen fácilmente: los ciudadanos se asustan ante las circunstancias hostiles, y con toda razón empiezan a verse empresarios que buscan pasar sus negocios a otros países. Jóvenes que se empeñan en irse a otro país, madres que sueñan con que se vayan. Académicos que jamás regresan, ni consideraría hacerlo... así fue en los 90s, hoy pasa algo distinto. La gran mayoría de los colombianos queremos quedarnos, queremos vivir en Colombia, soñamos con que nuestros hijos y nuestros nietos puedan vivir acá. Tendrá que ver con que ya vivimos el desplazamiento y los éxodos, y hoy más que nunca valoramos tener nuestro país.

En el pasado aguantamos, resistimos, pero dejábamos que la inercia siguiera. Pasábamos de una circunstancia mala a otra, y nuestro esfuerzo era resistirlo. Se normalizó la violencia, aprendimos a vivir en la dificultad, casi que aceptamos que esa vida en medio de la violencia, en el horror, era nuestro destino irremediable. Hasta que llegó Uribe. Un líder que logró movernos para demostrarnos que unidos éramos capaces de escribir nuestro futuro: no los violentos, no los corruptos; los ciudadanos.

Esta nueva Colombia resiliente no espera, se manifiesta. Esta sociedad resiliente no se deja gobernar, decide. Esta juventud resiliente no se somete, propone. Esa fue la Colombia que vi en las calles, una Colombia decidida, una Colombia resiliente, una Colombia berraca.

 Nos quieren quitar al presidente Uribe, pero ya de él aprendimos a no dejar nuestro futuro descuidado, aprendimos que a la Colombia la amamos no solo con el corazón, sino con el cuerpo entero, con lo que hacemos. Nuestra lucha hoy tiene muchas causas, tiene cabezas, piernas y tiene la fuerza para transformar a Colombia. Lo sentimos en la calle, lo vivimos en el abrazo ciudadano. Con nuestras manifestaciones logramos que nos oigan, con nuestro voto defenderemos a Uribe y con nuestra victoria consolidaremos el camino que Colombia necesita: seguridad, desarrollo y una democracia libre. Las marchas demuestran que Colombia no cae. Unidos y firmes.

Creado Por
Paloma Valencia
Más KienyKe
Para la edición de 2025, la Caminata de la solidaridad se reinventa con tres días de diversas propuestas para los asistentes.
En entrevista con KienyKe.com, Daniela Camargo nos habla de su inspiradora historia y cómo ha logrado vestir a grandes celebridades.
Michelle Rouillard respondió preguntas en redes y se defendió de las críticas por el reciente reto de eliminación en MasterChef Celebrity.
María Claudia Tarazona, esposa de Miguel Uribe, se pronunció con este mensaje luego de que Fundación Santa Fe compartiera preocupante parte médico.
Kien Opina