¡Misión cumplida!

Un gobierno de hechos, de acciones, de realidades. En el ADN del presidente Iván Duque y su equipo no hay espacio para las promesas sin cumplir. Desde nuestro arribo al entonces Coldeportes nos propusimos priorizar a la región Pacífico, de ahí que ese haya sido el apellido de nuestra primera misión. Volcar la mirada, los recursos y la oferta institucional hacia Chocó, por ejemplo, fue un RETO que hoy evidencia nuestro compromiso y respeto por esta inagotable cuna de atletas.

El proceso de transformación a Ministerio fue un impulso adicional que nos motivó a seguir construyendo país con el deporte. Mucho más sabiendo que nuestra misionalidad es premisa del Gobierno Nacional, al punto de que uno de los proyectos de infraestructura más grandes y ambiciosos ya es una realidad: hace apenas unos días le entregamos a Quibdó su Unidad Deportiva, un escenario cuyo beneficio social, educativo y deportivo será tan grande como el talento de su gente. Una inversión cercana a los 53 mil millones de pesos le dio vida a este complejo que genera 30 empleos directos y 90 indirectos entre la comunidad de la ciudad y el departamento, incluyendo clubes y ligas. Hicimos del trabajo en equipo, una vez más, una herramienta fundamental para seguir estrechando lazos con la Colombia profunda.

El inicio del 2021 no fue más que la continuación de un proceso de años atrás en el que ningún obstáculo nos impidió cumplirle al Chocó, incluso durante el 2020, un año atípico y complejo por la pandemia, nuestras acciones no se detuvieron, por el contrario, a la Unidad Deportiva le entregamos dotación para la Pista Atlética por valor de 813 millones de pesos, y desde ya proyectamos más recursos para seguirla fortaleciendo, con miras a beneficiar a deportistas, entrenadores, recreadores y demás talento humano que con sus labores le dan sentido al escenario.

De hecho, el sello Sacúdete ya está impreso en esta gran obra y trabajaremos de manera articulada con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y la Alta Consejería para la Juventud con el objetivo de lograr materializar proyectos de emprendimiento y economía naranja en el marco del deporte y la cultura, con un enfoque para niños, niñas y adolescentes, lo que generará cerca de 10 empleos directos y 10 indirectos en Quibdó y municipios cercanos.

Una de nuestras fórmulas, la sumatoria de deporte y educación, cobrará mayor relevancia en el Pacífico con la puesta en marcha del programa Talentos Colombia, plataforma de formación integral y ventana para potenciar la calidad deportiva nacional. Será vehículo para garantizar el óptimo desarrollo de niños, niñas, jóvenes y adolescentes con habilidades para la práctica deportiva y potencial de alto rendimiento, a fin de garantizar el relevo generacional. Su impacto hará eco en la economía chocoana con la generación de 14 nuevas fuentes de empleo, reflejadas en la contratación de entrenadores y monitores. Así mismo, con la contratación de siete profesionales de apoyo entre coordinadores, metodólogos, médicos, fisioterapeutas, psicólogos y profesionales en desarrollo psicosocial, en conclusión, generaremos alrededor de 21 empleos directos y 21 indirectos aproximadamente.

Al fútbol, deporte insignia de la región, también le reservamos un capítulo especial. La emblemática cancha de Chipi Chipi en Quibdó fue intervenida por parte del equipo de Infraestructura del Ministerio en junio del año 2020; los adelantos en las labores registran avances en iluminación, grama y graderías para más de 420 espectadores, así como unidades sanitarias, locales comerciales y cerramiento. Las constantes inundaciones en el escenario serán cosa del pasado. Destinamos más de 1.998 millones, generamos 60 empleos directos y 150 indirectos y, lo más importante, le cumplimos a la comunidad.

Y no solo pensamos en el alto rendimiento. El corazón social de nuestra entidad, la dirección de Fomento y Desarrollo, ha adelantado diálogos y ha coordinado acciones con la región, no en vano la inversión cercana a los 1.423 millones de pesos en 2020 y los recursos que se destinarán este año para seguir impactando positivamente desde nuestros programas de actividad física, recreación, deporte social comunitario y deporte escolar.

Nuestros esfuerzos, recursos económicos, talento humano y compromisos son la muestra de la importancia que tienen el Chocó y la región Pacífico para el Ministerio del Deporte y el Gobierno Nacional. Nos enorgullece empezar el año con el 82% de cumplimiento de los acuerdos con el Paro Cívico del Chocó, Porque además de un RETO, construir país con el deporte es ratificar que a través del cumplimiento de estas promesas le seguimos apostando a la paz con legalidad en nuestra Colombia Tierra de Atletas.

Más KienyKe
La Fiscalía imputó a alias ‘el Costeño’ por el asesinato de un mexicano en Medellín y el atentado contra el senador Miguel Uribe.
Así ha brillado Lamine Yamal en la cancha: un repaso de sus momentos más icónicos antes de cumplir 18 años.
Los nuevos embajadores de Colombia en Marruecos y Finlandia asumieron oficialmente sus cargos ante la canciller Rosa Villavicencio, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
El Departamento de Prosperidad Social confirmó que en julio se llevará a cabo el segundo ciclo de pagos del año para los beneficiarios del programa Renta Joven.
Kien Opina