Robinson Castillo

Comunicador Social-Periodista de la Universidad Autónoma del Caribe de Barranquilla, con Maestría en Comunicación Política de la Universidad Externado de Colombia y Consultor internacional en Comunicación Parlamentaria. Columnista, escritor y convencido de la acción mediática reiterada, como método esencial del posicionamiento de marcas.

Robinson Castillo

Stan Lee, un héroe para siempre

Stan Lee estuvo a punto de renunciar a sus sueños. Aunque desde pequeño estaba convencido que su camino sería escribir, pasaban los años y no encontraba el éxito ni su norte, casi tira la toalla y después de los 40 años de edad, encontró la recompensa a toda su dedicación. Nunca es tarde para lograrlo.

Pasó 20 años trabajando para una modesta editorial, en la cual nunca tuvieron a un escritor de renombre y Stanley Martin Lieber, conocido por todos como Stan Lee, se sentía frustrado. Pero resolvió seguir los consejos de su esposa Joanie, que se dedicara a escribir algo que en verdad lo apasionara. “Desarrolla tus cómics con tus ideas ¿Qué harán, despedirte?”. 

Y ese fue el detonante para transformar su propia historia y de paso, la de los comics en todo el mundo. De este nuevo impulso nace su primer gran éxito: Los 4 fantásticos, que llegó a las librerías el 8 de agosto de 1961. Desde entonces, no hubo vuelta atrás y creó un universo sin precedentes.

Luego vino el Hombre Hormiga, Hulk, Thor, La patrulla X, Los Vengadores, Spiderman, Doctor Extraño, X MAN, Iron Man. Todo esto desató lo que hoy conocemos como el Universo Marvel. Concentrarse en lo que lo impulsaba por dentro, dio resultados. Su imaginación no tenía límites.

Stan Lee no fue novelista, pero los héroes que logró crear lo convirtieron en un auténtico mito. Es un símbolo de varias generaciones, con una diversidad de personajes que nos seguirán acompañando y creernos que salvar al mundo será posible.

Tenía una filosofía de trabajo muy a su estilo: "Solo quiero divertirme" solía decir con frecuencia. El hombre que revolucionó la industria del entretenimiento, quien falleció el 12 de noviembre de 2018 a sus 95 años, fue un héroe en sí mismo.

Stan Lee tuvo una infancia compleja, su padre inmigrante rumano era de escasos recursos y vivían en una habitación. Es muy posible que el joven Lee fuera un Peter Parker un poco más extrovertido, que forjaría su carácter para el mundo cinematográfico que años después edificaría.

Lee es una marca emblemática. Humanizó a los héroes, los despojó de lo inalcanzable y entregó un legado que no podrá ser superado. Este tipo de personajes nacen sin molde, pero con su ejemplo hacen brillar al resto de generaciones.

Está todo dicho. Nadie podrá superar lo que alcanzó Stan Lee y su mundo de comics, con personajes que trataron la situación de las minorías(X-men), el hombre de los héroes imperfectos, lo cambió todo. Y tenía esta otra frase contundente: "Si Aquiles no tuviese su talón, posiblemente hoy tú no lo conocerías"

Creado Por
Robinson Castillo
Más KienyKe
La Dirección contra la Corrupción adelanta labores de policía judicial tras la filtración de audios en los que el exfuncionario hablaría de un supuesto plan para destituir al presidente Gustavo Petro.
Hallazgo de fosa común en Guaviare revela crimen de disidencias de las FARC contra ocho líderes sociales.
Así es el acuerdo que alcanzó el Gobierno con las disidencias de las FARC para implementar este importante piloto.
La captura de alias ‘Fito’ en Ecuador desató rumores sobre presuntos vínculos con Gustavo Petro. La Presidencia colombiana niega rotundamente cualquier implicación.
Kien Opina