El hombre que casi lo mata ni siquiera ha dado la cara

Mar, 22/04/2014 - 15:15
Mientras el periodista Javier Borda realiza constantes terapias físicas para recuperarse de las heridas que le dejó un atroz accidente de tránsito el pasado 6 de enero, se cuestiona sobre cuál es
Mientras el periodista Javier Borda realiza constantes terapias físicas para recuperarse de las heridas que le dejó un atroz accidente de tránsito el pasado 6 de enero, se cuestiona sobre cuál es la responsabilidad y deber moral de la persona que causó el siniestro: Camilo Andrés Nariño Trespalacios, de 23 años, quien manejaba un Mercedes Benz a 160 kilómetros por hora y chocó por detrás el Aveo de Borda, sin ni siquiera dejar en el asfalto una línea de frenado. El lujoso vehículo era usado en forma de leasing por la firma Correval, la segunda más grande comisionista de bolsa del país. (Lea también: ¿Qué dice el hombre que casi me mata?)  Del accidente, Javier, de 33 años, solo recuerda cuando hacia las 10 y 30 de la noche de ese fatídico lunes festivo  se movilizaba en su Aveo cuando le dijo a su esposa: “Viene un tipo a toda mierda”, según lo relató en su columna de KienyKe.com. Después despertó en la clínica con fracturas en la pelvis, coxis y fémur, además de una pronunciada cicatriz en el rostro. Uno de los médicos le dijo: “Estuvo a cinco minutos de morir”, pues llegó llegar al centro asistencial con la tensión en cero y una severa hemorragia interna. Las piernas de Borda quedaron atrapadas entre hierros del vehículo y ahora, pese a su esfuerzo para recuperarse, no sabe si volverá a caminar como antes. Su esposa, Ángela Arango, quien no perdió el conocimiento por un momento, pensó que su pareja había muerto. Los dos carros quedaron en pérdida total. El conductor del Mercedes de placas HHY 632 salió sin mayores rasguños del accidente. Al comienzo de las investigaciones algunos testigos señalaron que Nariño Trespalacios no era la persona que estaba al volante, sino que al parecer una persona en aparente estado de embriaguez era quien conducía el Mercedes y después huyó del lugar. Sin embargo, esta versión no se pudo corroborar. Camilo Andres Marin, Javier Borda Camilo Andrés Nariño Trespalacios, de 23 años, al momento del accidente.  “La policía dijo que no  había videos para probar eso y además se necesitaría una orden de la fiscalía (…) Eso del conductor (aparentemente) borracho no se puede saber con certeza”, dice Borda. Pese a que en el lugar del accidente, calle 190 con autopista norte, no existen cámaras que hayan registrado el siniestro, Borda pide a las autoridades colaboración y prontitud en la entrega de los registros fílmicos de las cámaras más cercanas, en las cuales tal vez quedó el registro del aparente exceso de velocidad de Nariño Trespalacios. Mientras Borda trata de retomar su vida y realizar de manera constante las terapias físicas, el proceso judicial no da mayores resultados. “El proceso ha sido una tristeza absoluta, sobre todo de la parte humana”, dice Javier, que ha percibido un desinterés inhumano de la persona que causó el accidente. Los mayores perjuicios sufridos por él y su esposa son de índole moral o inmaterial. En primer lugar, está el dolor y sufrimiento físico que debe padecer Javier por las gravísimas lesiones  y que a su vez afectaron su columna vertebral. Estas heridas, que por poco le causan la muerte, le han obligado a estar postrado en cama. El dolor le impide tener un sueño reparador y constante, por lo que ha pasado la mayoría de las noches en vela. A eso debe sumarse el tener que estar asistido por alguna persona para ir al baño, entre otras muchas consideraciones. Pero tal vez una de las más importantes es que debido a las intervenciones quirúrgicas a las que fue sometido, no se sabe si podrá tener hijos, lo que para un hombre con un año de casado es un asunto dramático, que difícilmente podría ser compensado. Eso sin contar el contrato de trabajo que Javier iba a firmar un día después del accidente. Como si fuera poco, Nariño Trespalacios no compareció a la última citación en la fiscalía 278, ubicada en localidad de Usaquén, al norte de Bogotá. “A la fecha no ha justificado su inasistencia a esta audiencia”, sostuvo José Ignacio Lombana, apoderado de Borda. Camilo Nariño Trespalacios, es hijo de Andrés Nariño Téllez, quien figura como representante legal de la Correval. Nariño Téllez era a quien la empresa le había entregado el vehículo. De acuerdo con la respuesta a un derecho de petición radicado por el abogado de Borda para preguntar qué relación tenía Nariño con la comisionista, Correval, el pasado 20 de marzo respondió: “(…) Nariño Trespalacios no ostenta ninguna relación de índole comercial con Credicorp Capital Colombia S.A (razón social de Correval). Sin embargo, reconoció que el automóvil Mercedes Benz fue entregado por Helm Bank “en virtud de un contrato de arrendamiento suscrito con esta entidad”. Además aclaró que la comisionista no tiene establecido un manual o instructivo para el uso de los mismos. Correval Sede principal de la firma comisionista de bolsa Correval. Después de cuatro meses, Javier manifiesta que no ha pasado un solo día sin dolor y tampoco ha percibido la gentileza ni la cordialidad del banco, la comisionista, ni mucho menos de Nariño Trespalacios. “Es muy triste que en Colombia las personas hagan cosas mal hechas y no les importe responder personalmente. Una cosa es lo que dice la ley pero también existe una sanción moral”. Javier dice que en este país existe una justicia “ordinaria” y otra “mediática”. La primera es la que cobija a la mayoría de los colombianos, en la que se debe esperar incluso varios años para que haya justicia. La segunda, impulsada por los medios de comunicación, es la que permite que las autoridades actúen con la rapidez que deberían ejercer siempre. “Es triste que sólo la justicia sea eficiente y obligue a las personas cuando pasa un caso esporádico, aunque después pasa olvido”, sostiene el también socio de la Revista Stage y columnista en Gol Caracol. Hasta el momento el abogado de Javier indica que sólo ha tenido contacto con el bufet de abogados Elvira Martínez Asociados, firma externa designada por Seguros Bolívar, que tenía amparado el Mercedes. Con ese ‘pool’ de abogados se ha tratado una eventual conciliación e indemnización, pero rechaza la reclamación al argumentar que “aún no hay un pronunciamiento judicial (condena) que responsabilice a Nariño”, dice Lombana. El abogado de Borda asegura que esta situación es para ellos “más que absurdo, sobre todo, cuando estamos intentando conciliar para que no haya proceso”. KienyKe.com  trató de comunicarse con Diego Jiménez Posada, presidente de Correval, sin embargo, respondió que no se encontraba  en el país y por tanto no se pronunciaría al respecto. Del presunto causante del accidente, lo único que Borda y su apoderado conocen “es su actitud de absoluta indiferencia frente a los daños que causó”, sostiene José Ignacio Lombana. A pocos días de cumplirse cuatro meses del suceso, Javier Borda se pregunta si mientras él soporta las rigurosas terapias, que duran dos horas durante tres días a la semana, Nariño Trespalacios está en Cancún, disfrutando de unas paradisiacas vacaciones. En Twitter: @Dacortega  Lea también: ¿Qué dice el hombre que casi me mata? 
Más KienyKe
La congresista del Centro Democrático aseguró que Colombia atraviesa una crisis profunda y advirtió sobre el riesgo de autoritarismo.
Aunque el evento inició más tarde, nada le robó el patriotismo y entusiasmo a los capitalinos y miembros de las Fuerzas Armadas, que dejaron el alma en las calles.
Petro defendió sus reformas con cifras de impacto y advirtió que el Congreso ya no tiene la última palabra.
El presidente del Senado, Efraín Cepeda, abrió la legislatura 2025-2026 con un discurso frontal en defensa de la separación de poderes.
Kien Opina