Hombres aceptan cargos por homicidio de menor indígena

Lun, 19/08/2019 - 09:42
Un grupo de criminales fue judicializado por el atroz asesinato de un menor de 13 años en el departamento de Vichada.

Tras admitir su responsabilidad en el crimen de un miembro de la comunidad ind
Un grupo de criminales fue judicializado por el atroz asesinato de un menor de 13 años en el departamento de Vichada. Tras admitir su responsabilidad en el crimen de un miembro de la comunidad indígena Sikuani, tres hombres fueron cobijados con medida de aseguramiento en centro carcelario, por el Juzgado Segundo Promiscuo Municipal de Puerto Carreño. [single-related post_id="1162779"] Se trata de Bernardo Gaitán Rodríguez, de 22 años; Evencio Gaitán Cabarte, 26 años; y César Rodríguez Naranjo, integrantes de la comunidad indígena Kawanerruaba, de la etnia Piapoco, capturados este 17 de agosto y a quienes la Fiscalía les endilgó cargos por los delitos de homicidio agravado y hurto calificado y agravado. Según la investigación adelantada por la Dirección Seccional Vichada de la Fiscalía, los hechos ocurrieron el 23 de junio último en una finca de la inspección Guanapare, jurisdicción del municipio de Cumaribo (Vichada), donde llegó un grupo de personas, entre ellas los hoy procesados, que hurtó varios elementos y dañó bienes. Posteriormente, al percatarse de que el menor había presenciado la situación, los hombres se lo llevaron por la fuerza, por ser el único testigo. Tras su búsqueda por parte de la comunidad, el niño fue hallado al día siguiente asesinado en una cueva de ocarro. Su cuerpo presentaba heridas de arma cortocontundente. Los investigadores de la Sijín, bajo la coordinación de una fiscalía local de Cumaribo, establecieron que los hombres tenían amenazados a los integrantes de las comunidades del lugar para evitar su judicialización.
Más KienyKe
La medida advierte sobre el récord histórico de cultivos de coca y la necesidad de acciones urgentes del gobierno.
La decisión de EE.UU. revela el fracaso de la estrategia antidrogas y pone al país en la mira internacional.
Colombia vuelve a la lista negra de drogas por récord histórico de coca y fracaso en políticas antinarcóticos.
La víctima fue encontrada sin vida y con signos de violencia en su lugar de residencia, mientras su vehículo fue localizado abandonado en área urbana.
Kien Opina